Friday, January 22, 2010

Sobre la situación en Haití y sugerencias Jesuitas de Haití


Estimados compañeros,
Acabo de regresar de Haití y aprovecho para de inmediato para compartir …
Fui como parte de una comisión de una plataforma de organizaciones que desde Santo Domingo estamos coordinandonos para responder a la situación. Al llegar a la ciudad de Jimaní (sur este de Puerto Príncipe, su punto más cercano desde RD) el grupo se dividió en dos grupos: una se encargaría de analizar y hacer contacto en esta ciudad fronteriza; el otro entraría a territorio haitiano para analizar la situación, hacer contactos y canalizar la ayuda necesaria. A mi toco estar en esta última.

La comisión que quedó en la ciudad nos contó del despligue de ayuda que se inicia desde territorio dominicano: ambulancias, comedores económicos, atención en los hospitales, maquinarias pesadas, llegada de técnicos de diversas organizaciones. La parroquia de la ciudad está dando auxilio a los haitianos que son dados de alta del hospital. Sus salones se han convertido en centro de acogida. Se coordinó para de inmediato prestar ayuda a esta labor.

Nuestro grupo pasó temprano a la frontera. No hubo inconveniente por parte de las autoridades de ambos países. Todo se nos facilitó para poder entrar y luego salir sin ni siquiera presentar nuestros pasaportes. Desde la embajada nos confirmaron que la frontera está abierta para el de toda ayuda.

Los primeros tres poblados situados luego de la frontera no presentan casi ningún daño. Los daños aparecen ya al entrar a la zona donde está situado el noviciado (Tabare). En esta zona hay bastante edificaciones colapsadas, no vimos presencia de muertes. Nuestro noviciado y las casas religiosas aledañas están bastante agrietadas, de tal forma que nuestros compañeros están residiendo en tiendas de campañan en el patio. Hasta entonces el noviciado no tenía contacto con las otras dos comunidades de la ciudad. Hay ausencia total de comunicación telefónica. Y no hay cobertura de internet.

Al salir de Tabaré nos dirigimos a Delmas. Allí el panorama en muy desastroso: ha habido muchas muertes, muchas casas desplomadas, un mar de gente con lo poco que le ha quedado trasladándose sobre su cabeza en busca de un lugar para residir. No hay casi transporte público. La gente se traslada a pié. Vimos muchos pequeños y grandes campamentos improvisados. Hay mucho hacinamiento. En muchos sectores ya el mal olor por los muertos que permanecen bajo los escombros se va intensificando. El alimento y el agua no aparece. No hay casi negocios abiertos. Los supermecados que vimos están todos destruidos.

En esta zona están las oficinas de Caritas. La mayor parte de su personal todavía no había podido reintegrase. La catástrofe a tocado a todos con pérdida de vidas, lugar de residencia, heridas, ausencia de vestido y de alimentos. Ellos esperaban el apoyo de sus compañeros del exterior para esa tarde. Acordamos coordinar parte de nuestra ayuda con ellos.

Luego pudimos pasar a Canapé Vert, donde está otra comunidad. Todo el trayecto es horrible dada la presencia de tanta destrucción y la presencia de cadáveres. Nos encontramos con los padres Kawas y Midi.. Ambos están bien, no sufrieron daños físicos. La casa no colapsó pero está muy agrietada. Ellos duermen en el patio junto a varios vecinos cuyas casas están totalmente destruidas. La calle que pasa por el frente de la residencia se ha convertido en otro ejemplo de campamento de las personas que han quedado sin hogar.

El otro compañero de la comunidad, Nonó, está herido. El sismo lo agarró cuando llegaba a la casa y una pared de la casa vecina le callo sobre el callo y le ha fracturado las piernas. Lo llevaron a Ville Manrese, nuestra antigua casa de retiro ahora en manos de los padres Serviateurs. La casa ha colapsado. Nonó está en el patio junto a tantos otros damnificados compartiendo otro campamento improvisado y con gran hacinamiento y necesitado de todo. Acordamos sacarlo cuanto antes para Santo Domingo para que pueda recibir tratamiento. Roguemos para que no llueva en la ciudad durante estos día, para que la tragedia no sea mayor. Se necesitaran muchas tiendas y casas de campaña… Y con ello también inodoros…

Kawas nos acompañó para ver la situación del centro de Puerto Príncipe. Les resumo que está totalmente destruido. Todos los edificios de Estado están destrozados. Esto explica el que todavía la atención gubernamental es casi inexistente. Escuelas e iglesias no vimos que haya quedado una sola levantada. La catedral totalmente destruida. En el arzobispado todavía están sacando cadáveres. Lo mismo en el seminario mayor… Los edificios de formación religiosa están destruidos. Visitamos algunos locales de ONGs, solo encontramos locales colapsados, cerrados y un personal afectado por la muerte de sus compañeros. Todo esto explica en gran parte el que hay todavía una muy débil reacción de la sociedad organizada. Todos están en estado de shock y padeciendo el dolor y la situación que todavía les sobrecoge.

La parte comercial es la más destruida de toda la ciudad. No hay negocios para la venta ni bancos para la obtención de dinero. Todos están colapsados. En esta zona solo podemos observar escombros, muertos y el dolor de nuestros hermanos.

El gran parque que está cercano al Palacio Nacional (destruido casi por completo) está repleto de damnificados. Es un mar de gente. Todavía no se observa logística para la alimentación de toda esta gente. Esperemos que a partir de mañana se materialice la ayuda en agua, alimento y vestido para toda esta multitud. Al final del día vimos que aumentaba el personal de ayuda humanitaria y supimos de reuniones de varios equipos de trabajo que empiezan a activarse.

Termino con algunas constataciones y sugerencias:

1. La alimentación (agua y comida no perecedera), salubridad (sepultura de los cadáveres, adquisición de lugares para las necesidades fisiológicas) y un lugar para guarecerse son necesidades que todavía esperan respuestas. Estos son puntos para la colaboración inmediata.

2. Es urgente el proveer de alimentos, agua, medicina, productos para la higiene y un techo o tienda para guarecerse.

3. Se necesita personal médico para la atención urgente.

4. La presencia de ayuda debe estar localizada fundamentalmente en la ciudad de Puerto Príncipe. El gobierno y las instancias internacionales deberán iniciar la gran intervención. A nosotros nos tocará estar presentes solidariamente, acompañar pequeñas poblaciones muy específicas (Alrededor de Villa Manresa y sectores aledaños?), canalizar ayuda para las organizaciones que tienen tiempo trabajando en el terreno, elaborar propuestas a partir de la experiencia e incidir para que las instancias estatales e internacionales realicen efectivamente su función.

5. Es importante establecerse también en Jimaní para desde allí colaborar con el servicio de acogida que desde la parroquia se está brindando.

6. Es muy importante ayudar a restablecer el tejido organizativo de la ciudad de Puerto Príncipe. El apoyo y el caminar humilde junto a las organizaciones que allí hacen vida debe formar parte de todo apoyo.

7. Sobre todo hay que hacer saber a este pueblo, a su iglesia, su vida religiosa, sus organizaciones y nuestros amigos en el Señor, que estamos junto a ellos en este momento de dolor…

..

.

"La renovación del catolicismo no llegará de la jerarquía"

El superior general de los jesuitas, Adolfo Nicolás, da pruebas de su carácter apaciguador en su primera visita oficial a España

LOLA GALÁN 16/11/2008




Adolfo Nicolás, superior general de la Compañía de Jesús- CARMEN SECANELLA


No se aprecia cansancio en los ojos de Adolfo Nicolás (Villamuriel de Cerrato, Palencia, 29 de abril, 1936), escondidos tras grandes gafas. El superior general de la Compañía de Jesús, desde enero pasado, se presenta animoso y sonriente ante los periodistas, en la sede de la curia jesuita catalana, en Barcelona. Nadie podría suponer al verle, enfundado en su impecable traje talar, que apenas ha dormido cuatro horas por culpa de una huelga salvaje de Alitalia que canceló su vuelo de Roma a Barcelona, y le obligó a tomar otro casi de madrugada. Es miércoles por la mañana, primera jornada del viaje oficial de tres días del papa negro a España, aunque en sus intervenciones él se referirá casi siempre a su destino como la "Península Ibérica". El líder de la mayor orden católica se desplaza escoltado por su consejero para Europa, Joaquín Barrero Díaz, y por el provincial de Cataluña (en el organigrama jesuita, la Provincia Tarraconense), Lluís Magriñà. La primera cita es con los medios, quizás lo que más teme Nicolás, porque en el programa de su visita abundan los encuentros educados y las conferencias, además de una visita casi privada a Montserrat y a la cueva que ocupó en Manresa San Ignacio de Loyola, que fundó la orden en 1540.

Adolfo Nicolás Pachón, el tercero de cuatro hermanos, hijo de un militar no de carrera, habla cuatro idiomas, aparte del español, y todavía no ha olvidado el catalán popular de la Barcelona de su infancia. En la capital catalana vivió nueve años, -entre los cuatro y los trece-, pero su saludo en la lengua local, en esta primera cita, no va más allá de unas pocas palabras. Aun así, le llueven preguntas en catalán, algunas de las cuales no entiende.

Un aura de lejanía envuelve al superior general de los jesuitas, como si más que llegar de Oriente (donde vivió 48 años, la mayor parte en Japón), llegara de otra galaxia. Delgado, de estatura media, bien peinado el escaso pelo gris, el sucesor de Peter-Hans Kolvenbach responde a todo con una voz juvenil que parece salir de otro cuerpo, y con prudencia oriental. Evitando suministrar titulares a los periódicos, temeroso de meterse en líos a la hora de pronunciarse sobre los problemas de las sociedades occidentales en general, y de la española, en particular.

Y en cuanto puede, se escapa hacia el terreno que domina, Asia. Un territorio de tolerancia, un valor poco apreciado en España, piensa él, quizás por inmadurez democrática. Adolfo Nicolás recibe después a EL PAÍS en un recinto inesperado, la iglesia de la curia barcelonesa, dominada por una gran imagen de San Ignacio. Su sucesor al frente de los jesuitas habla con una modestia que desarma de sus experiencias en Oriente, y de los grandes retos que afronta la Compañía.

El otrora impresionante ejército de San Ignacio es hoy una tropa menguante y envejecida. En poco más de un año, se ha pasado de 19.200 a 18.800 jesuitas, en una estadística siempre descendente. Y sin embargo, sus poderes en el mundo de la enseñanza y en un montón de iniciativas sociales son todavía grandes. En Cataluña, por ejemplo, con sólo 250 soldados, la Compañía tiene una importante presencia social. Aquí se fundó la escuela de negocios ESADE, hace 50 años, y los actos de su aniversario han congregado a firmas del máximo nivel como patrocinadores. Y a un invitado de excepción, el líder de los jesuitas. En los diez meses que lleva al frente de la Compañía, en Roma, Adolfo Nicolás ha hecho sólo un par de viajes, uno de ellos muy breve y casi secreto a Madrid; otro, oficial, a Brasil. Su tercera visita tiene el 50º aniversario de ESADE como pretexto, aunque coincide también con el 40º aniversario del Centro de Estudios Juan XXIII de Bellvitge, en L'Hospitalet de Llobregat, cerca de Barcelona. Una y otra institución representan lo que Nicolás considera las prioridades de la Compañía: "Apostolado intelectual y compromiso social".

-¿Y no es abarcar demasiado, querer educar a las élites y a los pobres?

-Las élites son necesarias. Un mundo sin líderes, sin gente que pueda estudiar los problemas con cierta profundidad, no es practicable. Nos llevaría al caos, y a un caos sin horizontes. Hay que reconocer con humildad que no podemos cambiar las cosas sin un equipo de líderes. Y los jesuitas deben contribuir, como muchos otros, a la formación de esos líderes. Al mismo tiempo, hay que abrir la puerta a una educación más elaborada a los que no pueden costeársela. Es algo que se ha hecho siempre. Yo mismo estudié en el colegio de La Salle de Barcelona con una beca. Es una manera de conseguir que las élites no vengan condicionadas por los recursos económicos, una manera de poner al servicio de la sociedad todo el talento del que disponemos. De lo que se trata es de educar a unas élites para que se pongan al servicio del pueblo, y educar al pueblo para que entienda que hacen falta distintas funciones, que no haya una proletarización ideológica que al final lleve a errores.

Nicolás suele echar mano de su experiencia asiática cada vez que se aborda un tema espinoso. Por ejemplo, el debate sobre la laicidad del Estado. "La impresión que me llega de España es la de un laicismo militante. Un laicismo anti por encima de todo. Anti-clerical, anti-Iglesia, anti-jerarquía. No pretendo defender a la jerarquía, ni al clero, pero un laicismo militante significa luchar contra la propia historia, contra la propia tradición. El laicismo japonés no elimina nada, simplemente dice: este espacio es laico. La Iglesia puede tener su opinión, se le deja hablar públicamente, pero la gestión política sigue siendo política. La Iglesia tiene su libertad, la política la suya, y hay un respeto mutuo. Creo que en España nos falta algo de madurez laica, o madurez democrática.

Y la Iglesia española, ¿qué juicio le merece? ¿Qué opina de los enfrentamientos de la jerarquía eclesiástica con el Gobierno socialista? Nicolás no tiene respuesta. España ha estado siempre lejos para él. "Sé por los periódicos que hay problemas. También sé de la COPE, pero no tengo una información como para opinar al respecto". Tampoco conoce personalmente a los miembros de la Conferencia Episcopal Española. "Acabo de encontrarme por primera vez en el sínodo

[la última asamblea del Sínodo de Obispos reunido el mes pasado en Roma] a dos cardenales y a algún otro obispo españoles. Yo soy nuevo, ésta es mi primera visita a España".

El líder de los jesuitas evita cuidadosamente los juicios personales, pero su aperturismo es total a la hora de enjuiciar la incapacidad de la Iglesia católica, o, como él mismo precisa, "de las religiones sistemáticas", para responder a los problemas que les plantea la sociedad del siglo XXI. Aborto, anticoncepción, eutanasia, son sólo una parte de las preguntas sin respuesta. Nicolás traslada el problema a la incomunicación que se da entre los jóvenes y las religiones. "Las generaciones jóvenes, y no por generación espontánea, sino por las experiencias negativas que se han ido acumulando, han perdido su confianza en las religiones sistematizadas, organizadas, porque han visto que la frescura del mensaje original se pierde por la insistencia en mantener ciertas formas, ciertos principios, de manera repetitiva. Y hemos perdido la capacidad de escuchar preguntas nuevas. Seguimos oyendo las palabras, pero hemos perdido la capacidad de oír la música, y cada palabra tiene su música, su contexto, creemos que las preguntas ya han sido formuladas, que ya las hizo Descartes, o Kant, y ya les hemos catalogado como enemigos de la Iglesia, o como lo que sea, pero no oímos la música, y las palabras pueden ser las mismas pero la música es distinta. Es un problema serio".

Los jesuitas, con su mensaje supuestamente abierto y progresista, no han sido capaces de conectar con estas nuevas generaciones. Sus seminarios están casi desiertos en la vieja Europa, y en cada estadística anual la orden sufre una merma. En el aula de ESADE donde Adolfo Nicolás habla para la élite educativa de la Compañía, y la intelectualidad académica catalana, los jóvenes escasean. El fenómeno se repite en el polideportivo del Centro de Estudios Juan XXIII de Bellvitge, donde se sienta el ex presidente de la Generalitat, Jordi Pujol, entre decenas de hombres y mujeres de edad media. Desde el estrado, el superior general de los jesuitas pronuncia su conferencia, finalmente, en catalán, para un público de L'Hospitalet, venido de Extremadura y Andalucía hace unas pocas décadas. Todos aplauden.

- ¿Está a tiempo todavía la Iglesia Católica de conectar con los problemas de la sociedad actual?

- Yo creo que sí podrá renovarse. Pero la renovación no llegará necesariamente desde arriba, desde la jerarquía. La Iglesia siempre se ha renovado gracias a grupos carismáticos, que puedan ser los franciscanos, los dominicos, grupos de base. Ha habido, es cierto, algunos excesos, pero la renovación siempre se ha producido cuando la gente ha vuelto al interior. El peligro de la religión organizada está en el exterior.

En sus intervenciones, Adolfo Nicolás habla siempre de la religión como un "camino interior", como una búsqueda obligada de la humanidad inspirada por la necesidad de vivir en paz, de evitar las tensiones entre los hombres. Cada vez que los pensadores y filósofos encuentran un camino viable es secuestrado por la política, dice. Así ha ocurrido históricamente, y así ocurre también en estos momentos.

"Toda visión carismática, profética, provoca una respuesta positiva, que es susceptible de ser manipulada. Es lo que está pasando ahora con Barack Obama", explica el general de los jesuitas. "Yo no sé qué tipo de presidente será. Habrá que esperar un par de años para saberlo, pero ciertamente es un gran orador, y ha sido capaz de transmitir una esperanza a las masas. Pero esa respuesta tan positiva hace que desde la política partidista se le quiera controlar, o se le quiera vender como un producto. Se le quiera manipular. Creo que toda Iglesia auténtica se enfrenta a este problema. A la necesidad de discernir entre lo auténtico y lo que está manipulado".

Una Iglesia con tantos guardianes del dogma como la católica puede tener más dificultades para mantener su frescura. Y siendo el actual papa Benedicto XVI el antiguo guardián de la ortodoxia, cabría pensar que las dificultades son todavía mayores en esta etapa. Adolfo Nicolás lo niega.

-¿No son acaso jesuitas seis de los diez teólogos sancionados o apercibidos por la Congregación de la Doctrina de la Fe?

-Eso no me preocupa. Me preocuparía que perdiéramos profundidad, espiritualidad, que es lo que nos pide el Papa a los jesuitas. Porque perderíamos nuestro carisma. Es lógico que algunos de nuestros teólogos tengan problemas, porque tenemos más teólogos que otras órdenes. La Congregación para la Doctrina de la Fe está en una posición muy dialogante. Sé que el Papa quiere que esta Congregación tenga una postura más abierta de lo que la ha tenido hasta ahora, lo cual nos da mucha esperanza.

Quizás por eso, ha nombrado a un jesuita, el obispo español Luís Francisco Ladaria, como número dos del ex Santo Oficio, por detrás del Prefecto, cardenal Williams Joseph Levada. El nombramiento fue en julio. "Tuvimos no hace mucho un encuentro con miembros de esta Congregación. Fue una experiencia muy buena, con mucha apertura, con mucha flexibilidad para encontrar caminos de diálogo. Así que ahora veo una gran posibilidad de que eso ocurra". Nicolás es optimista. La Compañía de Jesús se siente ahora en Roma como en casa. -

.
Fuente:http://www.elpais.com/articulo/reportajes/renovacion/catolicismo/llegara/jerarquia/elpepusoc/20081116elpdmgrep_3/Tes
.

Agenda del Director General 2010


Agenda del Director General: P. Adolfo Nicolás, S.J.

Enero22-23, 2010
Milano-Gallarate. Convegno Matteo Ricci

Febrero04-12, 2010
Visita SRI

Abril17-19, 2010
Valladolid (Spagna). Beatificazione P. Hoyos

Abril19-29, 2010
Visita MEX e CAM (22-24: Incontro Università della Compagnia)

Julio05-07, 2010
Visita Regione RUS

Septiembre03-05, 2010
Uppsala (Svezia): Istituto Newman

Septiembre24-27, 2010
Visita Belgio Meridionale e Lussemburgo. Bruxelles

Octubre27-30, 2010
Gandía (Spagna). Centenario S. Francesco Borgia

Octubre-Noviembre31-12, 2010
Paraguay. Assemblea CPAL. Visita PAR, ARU, CHL.

Diciembre02-05, 2010
Visita Egitto


Apostolado de la Oración ◊ Borgo S. Spirito, 4 ◊ 00193 Roma ◊ Italia
.

.


.

Tuesday, January 12, 2010

Los jesuitas llevan el Evangelio a Second Life



Abc 27/07/200711:10h

La Compañía de Jesús propuso hoy utilizar la plataforma virtual Second Life para difundir el Evangelio, según un artículo difundido por su publicación 'Civilta Cattolica' y que ha tenido una buena acogida en el Vaticano.
El presidente del Pontificio Consejo de las Comunicaciones Sociales, el arzobispo Claudio Maria Celli, se declaró entusiasta ante el 'reto' lanzado por los jesuitas.
Los jesuitas analizan las ventajas e inconvenientes de ese mundo virtual y se preguntan si hay 'ciberespacio para Dios', pues 'la tierra digital' puede convertirse 'a su manera, en tierra de misiones'.
Celli calificó la propuesta como 'positiva e interesante', pues la Iglesia sostiene que 'la Red es un mundo enorme, por valorar y entender, donde indiscutiblemente quiere estar'.
En la conocida comunidad de internet se encuentran personas con 'necesidades de carácter espiritual' y, por ello, 'quizás' no hay que desatender esa demanda', continúa el artículo.

Recuerda que ya 'existen proyectos fundados sobre la convicción que sea posible ofrecer' a sus usuarios 'una experiencia de Dios'.
'Una especie de plaza de las religiones', con reconstrucciones de templos religiosos de varios cultos, es una de esas iniciativas que se están 'poblando' de internautas con ganas de meditar y encontrar a Dios.
Una catedral, una mezquita o una sinagoga, son junto a otros templos y un museo dedicado al humanismo las posibilidades religiosas que escogen cada vez más 'avatar' -personajes virtuales- detrás de los cuales hay una persona interesada en la religión.

Según la revista, las necesidades espirituales de los usuarios ya han sido advertidas por algunos que han creado 'lugares de oración e incluso claustros y conventos con habitaciones espartanas para alquilar' rodeados de 'espacios verdes y.
.

Fuente:http://www.hoytecnologia.com/noticias/jesuitas-llevan-Evangelio-Second/18959
.



Nota: Second Life -

Second Life es un entorno virtual donde cualquier persona puede participar creando su propio personaje. Todo lo que existe en Second Life es aquello que sus residentes crean y hacen. Diferentes interacciones se llevan a cabo en esta segunda vida y pueden ser objeto de estudios sociológicos diversos, aunque a lo largo de este artículo nos centraremos en discernir que tipo de acciones de formación y aprendizaje se llevan a cabo y de que manera. Para una mayor comprensión del objeto final de estudio, el artículo se estructura en dos partes complementarias, una primera que nos habla de Second Life, su funcionamiento, sus puntos característicos y las estructuras sociales y de comunicación que ha generado, mientras que una segunda parte se centra en las tendencias emergentes de e-learning que podemos ver en marcha en este nuevo mundo que es Second Life.
.

Fuente: http://www.cibersociedad.net/congres2006/gts/comunicacio.php?id=851

Sunday, January 3, 2010

ADORACIÓN A LA VIRGEN MARIA – Un Fundamento Jesuita


LA ADORACIÓN A LA VIRGEN MARIA TIENE UNA BASE JESUITA Y ESTA DISEÑADA ESPECÍFICAMENTE PARA SER LA BASE DE LA EDUCACIÓN CATÓLICO ROMANA


Si usted tiene a su hijo en una escuela Católica por alguna razón, usted necesita entender lo que se le está enseñando y el misticismo al cual ellos están siendo expuestos.


¡El Nuevo Orden Mundial se acerca! ¿Está usted preparado? ¡¡Una vez que usted entienda lo que es en verdad el Nuevo Orden Mundial, y cómo se está implementando gradualmente, será capaz de ver su progreso en las noticias diarias!!

¡Aprenda a como defenderse usted mismo y a sus seres queridos!

Manténgase con nosotros para que obtenga revelaciones tan asombrosas que usted nunca volverá a ver las noticias de la misma forma.

USTED ESTA AHORA EN

LA ESPADA DEL ESPÍRITU


ADORACIÓN A LA VIRGEN MARIA – Un Fundamento Jesuita

La adoración a María fue una de las últimas doctrinas del catolicismo de las cuales yo tuve que ser liberada. Desde el momento en que entré a la escuela primaria de San Pablo, fui indoctrinada en el culto a María. Por los siguientes ocho años de educación católica, se me enseñarían diariamente oraciones a María (en la mañana, dos veces en el mediodía y al final del día escolar). Se me enseñaron canciones que glorificaban a María y aprendería el uso de rosarios, escapularios, velas, incienso y la adoración de imágenes. Puedo decir honestamente que yo estaba “saturada” de adoración mariana.

A la edad de seis años, no tenía idea de que los maestros del misticismo estaban a punto de lavarme el cerebro o que los mismos métodos usados conmigo serían usados con millones de otros niños católicos romanos alrededor del mundo. Estos maestros del misticismo no son nadie más que los Jesuitas, los autores intelectuales detrás de la educación católica romana.

Los Jesuitas, fundados por Ignacio de Loyola (el mismo era un místico entregado a visiones de María, a menudo flagelándose y cortándose a sí mismo), eran, en las palabras del teólogo católico J. Huber (un profesor en Munich) en su publicación ‘Les Jesuites’ (1875): “Una mezcla de piedad y diplomacia, ascetismo y sabiduría mundana, misticismo y calculación fría: tal y como era el carácter de Loyola, así es la marca distintiva de esta Orden” (“Sociedad Secreta de los Jesuitas” [‘Secret History of the Jesuits’}, Edmund Paris, 19).

No es mi propósito tratar la historia de los Jesuitas, su depravación moral o sus numerosos crímenes contra la humanidad, todos hechos “para la gloria de Dios”, sino más bien tratar de sus enseñanzas, de las cuales yo era un estudiante.

“No es un Jesuita de antaño, sino uno contemporáneo quien escribe: ‘El (Jesuita) no olvidará que la virtud característica de la Compañía es una obediencia total, en voluntad, y aún en juicio... Todos los superiores estarán sujetos en la misma manera a los más altos y el Padre General al Santo Padre... Fue estructurado de tal forma que la autoridad de la Santa Sede fuese hecha universalmente eficaz, y San Ignacio estaba seguro de que la enseñanza y la educación de aquí en adelante llevaría de regreso a la unidad católica una Europa desgarrada.’ Es con la esperanza de ‘reformar el mundo’, escribió el Padre Bonhours, que él abrazó particularmente este medio: ‘la instrucción de la juventud...’ La educación de los nativos de Paraguay fue hecha sobre los mismos principios que los Padres solían aplicar, aplican ahora y aplicarán en todos y en todo lugar; su mira, deplorada por el Sr. Boehmer, pero que es ideal ante los ojos de aquellos fanáticos: la renuncia a todo juicio personal, toda iniciativa, una sumisión ciega a los superiores ¿No es esa ‘altura de libertad’, ‘la liberación de la esclavitud de uno mismo’ alabada por R.P. Rouquette, la cual mencionamos anteriormente? De hecho, los buenos guaraníes [salvajes] habían sido ‘liberados’ tan bien por el método jesuita por más de ciento cincuenta años que, cuando sus maestros se fueron durante el Siglo 18, ellos regresaron a sus bosques y volvieron a sus costumbres antiguas como si nada hubiese pasado” (“Sociedad Secreta de los Jesuitas” [‘Secret History of the Jesuits’}, Edmund Paris, 58). (Énfasis mío)

Los Jesuitas creían que si ellos podían enseñarle a la juventud, esta les pertenecería para siempre. Ellos estimaban la educación de la juventud como el medio más importante de lograr este objetivo,”... pues de esta forma la mente, razón e imaginación de innumerables personas jóvenes, desde su primera inclinación hacia el pensar y emoción independiente hasta la completa madurez, habrían de ser influenciados permanentemente y sistemáticamente en la mejor y más efectiva manera” (“El Poder y Secreto de los Jesuitas” [“The Power and Secret of the Jesuits”], Rene Fulop-Miller, 404-405). [C.E. NOTA: Este énfasis sobre la importancia de educar a la juventud es un inquilino principal del Comunismo]

O.C. Lambert, quien escribió “El Catolicismo Contra Sí Mismo” (“Catholicism Against Itself”), en la página 278 del segundo volumen, reconoce los peligros: “Si ellos [los católicos] alguna vez se apoderan de las escuelas, pronto todo lo demás es descartado. No hay forma más efectiva de formar a una América Católica que controlar las escuelas. ESTA SIEMPRE ES LA PRIMERA LINEA DE ESFUERZO EN SUBYUGAR A UN PAÍS.” (Énfasis mío)

El “Padre” Charmot, en “La Pedagogia de los Jesuitas” (‘La Pedagogie des Jesuites’), páginas 413-417, dice: “El método pedagógico de la Compañía [Jesuitas] consiste primero que todo, en rodear a los pupilos con una gran red de oraciones... ¡No seamos ansiosos en donde y como el misticismo es insertado en su educación!... No es hecho a través de un sistema o técnica artificial, sino por infiltración, por ‘endósmosis’. Las almas de los niños son impregnadas por causa de estar en cercano ‘contacto con maestros quienes están literalmente saturados de él’.” (“La Historia Secreta de los Jesuitas [‘The Secret History of the Jesuits’], Paris, 59)

Solo estas pocas citas nos dirán lo suficiente sobre el objetivo principal de los Jesuitas... su deseo de “insertar” misticismo a la educación... ¿pero de qué misticismo es que estamos hablando? “Delante – una característica de esta Orden – encontramos a la Virgen María. ‘Loyola había convertido a la Virgen en la cosa más importante de su vida. La Adoración a María era la base de sus devociones religiosas y fue traspasada por el a su Orden. Esta adoración se desarrolló tanto que a menudo se dijo que, y con buena razón, que era la religión real de los Jesuitas’” [la cita dentro de la cita es del “Padre” Charmot, un Católico, no un Protestante] (“La Historia Secreta de los Jesuitas [‘The Secret History of the Jesuits’], Paris, 59)

El mismo Loyola estaba convencido de que la “Virgen” lo había entrenado a través de visiones y voces audibles para elaborar “Ejercicios” que todavía son practicados hoy. Estos ejercicios de “piedad exterior a María” prometían “abrir las puertas del cielo”. Consistían en “... darle a María salutaciones matutinas y vespertinas, motivando frecuentemente a los ángeles a saludarla, expresando el deseo de construirle más iglesias que todas aquellas construidas por monarcas juntas; llevando día y noche un rosario como brazalete, una imagen de María, etc. ESTAS PRACTICAS SON SUFICIENTES PARA ASEGURAR NUESTRA SALVACIÓN y si el diablo, cuando estamos a punto de morir, reclama nuestras almas, tenemos que recordarle que María es responsable de nosotros y que el debe aclarar las cosas con ella” (“La Historia Secreta de los Jesuitas [‘The Secret History of the Jesuits’], Paris, 61) (Énfasis mío)

Estas prácticas eran enseñadas a todos los niños católicos. Pero las acciones más extremas como las descritas por el “Padre” Pemble en la siguiente cita les fueron dejadas a los hombres y mujeres “santos” quienes supuestamente habían alcanzado una perfección de la cual apenas podíamos tener la esperanza de lograr.

“El golpearnos o flagelarnos, y ofrecer cada golpe como un sacrificio a Dios a través de María, el gravar con un cuchillo en nuestro pecho el santo nombre de María: el cubrirnos decentemente de noche para no ofender la contemplación casta de María; el decirle a la Virgen que tú estarías dispuesto a ofrecerle tu lugar en el cielo si ella no tenía uno propio; el desear que nunca hubieses nacido o ir al infierno si María no hubiese nacido; de nunca comer una manzana, si a María se le hubiese prohibido probarla” (“La Historia Secreta de los Jesuitas [‘The Secret History of the Jesuits’], Paris, 61).

Esos “ejercicios” y formas de adoración degeneradas fueron cultivadas en expresiones licenciosas y sensuales en muchos Jesuitas, algunas de las cuales son muy obscenas de mencionar. Un himno dedicado a la Virgen María por el Jesuita Jacques Pontanus decía así: "...El [Jacques] no sabía de nada más bello que los pechos de María, nada más dulce que su leche y nada más deleitoso que su abdomen” (“La Historia Secreta de los Jesuitas [‘The Secret History of the Jesuits’], Paris, 60).

Es importante entender que las personas detrás de la educación ciertamente se había “saturado” a sí mismas con misticismo y así podrían contaminar más efectivamente a los niños a quienes les estaban enseñando. Muchos de los Jesuitas experimentaron visiones místicas tales como Rodrigue de Gois, quien: “... estaba tan embelesado con la inexpresable belleza de ella [María] que él estaba volando en el aire. Un novicio de esta Orden, quien murió en Roma en 1581, fue sostenido por la Virgen en su lucha contra las tentaciones del diablo; para fortalecerlo, ella le dio a probar de la sangre de su Hijo de vez en cuando y el ‘consuelo de sus pechos’” (“La Historia Secreta de los Jesuitas [‘The Secret History of the Jesuits’], Paris, 60).

No solo se les enseña regularmente a los niños Católicos la adoración a María, sino que en cada tema se usa propaganda Católica para indoctrinarlos mejor, haciendo aún más difícil el escaparse de sus lazos. El siguiente párrafo fue citado en una reciente opinión acordada por los Jueces Douglas, Black y Marshall cuando la Suprema Corte de los Estados Unidos, en dos casos, 28 de Junio de 1971, con decisiones de 8 a 0 y 8 a 1, que la ayuda a escuelas parroquiales y privadas era inconstitucional

“En las escuelas parroquiales la doctrina Católico Romana se incluía en cada tema. A la historia, literatura, geografía, cívica, y ciencia se les da una inclinación Católico Romana. Toda la educación del niño es llenada de propaganda. Eso, por supuesto, es el propósito de tales escuelas, a la razón para atravesar todo el trabajo y costo de mantener un sistema de educación dual. Su propósito no es tanto el de educar, sino el de indoctrinar y entrenar, no enseñar verdades bíblicas y americanismo, sino el formar Católicos Romanos leales. Los niños son regimentados, y se les dice que vestir, que hacer, y que pensar.”

Como un ejemplo rápido de esta “inclinación Católica” permítanme citar de Cristianismo en América “La Serie de Estudios Sociales Católicos (‘Christianity in America’, "The Catholic Social Studies Series"), por el Rev. Charles J. Mahoney, Ph.D., en la página 220, bajo el título, “Las Raíces de la Democracia de Frontera” ("The Roots of Frontier Democracy"): “Esta [Democracia] no era una nueva doctrina; había sido desarrollada de forma clásica en la Edad Media por hombres como Santo Tomás de Aquino... Los verdaderos padres de la democracia son el filósofo Escolástico Medieval y el granjero americano.”

Esta es una mentira flagrante. Tomás de Aquino nunca enseño democracia – muy lo contrario. El creía que cualquiera que se opusiera a las enseñanzas de Roma debían ser muerto... eso a mí no me parece democrático. La Iglesia de Roma es totalitaria y flagrantemente antidemocrática. Solo lea el ‘Syllabus de Errores’ del Papa Pío IX, ¡el cual todavía ata a todos los católicos! Una postura sostenida por nuestro gobierno americano y condenado por el Papa Pío IX es que: “Todo hombre es libre de abrazar y profesar la religión la cual, guiada por la luz de la razón, él considerase verdadera.”

Es obvio que los niños católicos están oyendo una historia corrupta y malvada. La lucha del Protestantismo es ser libre de las cadenas de la tiranía bajo la cual Roma trató de esclavizar, toda la humanidad está perdida en el recuento de libros católicos ¿Por qué decir la verdad, ya que traería luz sobre sus abominaciones y atrocidades? Ellos fueron conocidos por los griegos como “El Hogar de las Falsificaciones” por siete siglos. “Estas falsificaciones hicieron que pareciese que sus reclamos absolutistas [del Papa Gregorio VII] estaban basados en registros antiguos guardados celosamente en los archivos de Roma. Cada vez que ellos [los griegos] trataban de hablar con Roma, los papas presentaban documentos falsificados, hasta adiciones papales a documentos del Concilio, los cuales los griegos naturalmente, jamás habían visto... Muchos documentos más viejos fueron retocados para hacer que dijeran lo opuesto a lo que originalmente decían” (“Vicarios de Cristo: El Lado Oscuro del Papado ["Vicars of Christ: The Dark Side of the Papacy”], Peter De Rosa, 58-59).

Si fuera enseñada la historia imparcial, Roma quedaría expuesta como un fraude; por lo tanto ella continúa engañando a sus estudiantes con información falsa, y trabaja celosamente para conseguir fondos públicos para este engaño.

Una observación muy interesante es hecha por Loraine Boettner en su libro, “Catolicismo Romano”:

“La mayoría de las enseñanzas en las escuelas parroquiales es dada por las monjas. Ellas les enseñan a los niños a reverenciar y adorar a la Virgen María y a confiar en las imágenes y rosarios ya sea que conozcan algo sobre la fe en Cristo o no. Todas las monjas están bajo votos solemnes de promover su religión en cada curso que enseñen. Ellas trabajan, todo el año, sin recibir nada más que su alojamiento y comida, y sin la libertad personal que todo americano tiene el derecho de disfrutar. Ellas son mantenidas en pobreza absoluta, mientras el dinero fluye libremente hacia los sacerdotes, obispos, y especialmente al Vaticano en Roma” (360-361).

El corazón del Jesuitismo es causar que todos vengan a estar bajo sujeción del Papa; por lo tanto es una ventaja de la jerarquía el tener sirvientes enseñando a los niños a convertirse en sirvientes como ellos mismos. Eso yo lo sé. Y quise ser moja durante todos mis años de la primaria. Usar este tipo de seducción mental ha causado que muchos hombres y mujeres jóvenes entren al convento o al sacerdocio solo para encontrarse a sí mismos llenos de culpa por atreverse a pensar por sí mismos y muchos terminan suicidándose. La hermana de una amiga mía llegó a su casa del convento durante las navidades y se dio un disparo. Pocos supieron por qué.

Muchos compañeros cristianos encontrarán difícil el testificarle a un católico porque todos los católicos son “saturados por el misticismo” usando las mismas técnicas que Hitler usó con sus jóvenes y su SS. Sí, fueron las técnicas jesuitas las que tanto admiró Hitler, “...eclesiasticismo sin Cristiandad, la disciplina de un gobierno monástico, no por amor a Dios o para alcanzar la salvación personal sino por amor al Estado y por la gran gloria y poder del demagogo convertido en líder – este era el objetivo por el cual se iba a dirigir el movimiento sistemático de las masas” (“El Valiente Nuevo Mundo es Visitado de Nuevo” [“Brave New World Revisited”], Huxley, 44-45).

Como escribió Hermann Rauschning en 1939: “Hitler tuvo un profundo respeto por la iglesia Católica y la orden Jesuita; no por su doctrina cristiana, sino por la ‘maquinaria’ que han elaborado y controlado, su sistema jerárquico, sus tácticas extremadamente inteligentes, su conocimiento de la naturaleza humana y el uso sabio de las debilidades humanas al gobernar sobre creyentes.”

¡Estas mismas técnicas son usadas en niños democráticos en América hasta el día de hoy! ¡Qué bien discernieron nuestros Padres de la Patria a los Jesuitas! John Adams, desde tan atrás como el 1816 le escribió a su sucesor Tomás Jefferson: “No me gusta la reaparición de los Jesuitas... ¿No tenemos ya multitudes regulares de ellos aquí, en tantos disfraces que solo un rey de los gitanos podría asumir, disfrazado de tipógrafos, publicistas, escritores y maestros de escuela? Si alguna vez ha habido un grupo de hombres merecedor de condenación eterna en la tierra y en el infierno, lo es esta Sociedad de Loyola. Sin embargo, estamos obligados por nuestro sistema de tolerancia religiosa de ofrecerles un asilo..." (“El Poder y Secreto de los Jesuitas” [“The Power and Secret of the Jesuits”], Rene Fulop-Miller, 390)

Tomás Jefferson le respondió a su predecesor: “Como usted, yo no apruebo la restauración de los Jesuitas, pues significa un paso hacia atrás de la luz a la oscuridad...” (“El Poder y Secreto de los Jesuitas” [“The Power and Secret of the Jesuits”], Rene Fulop-Miller, 390)

Y sí que es oscuridad. Un padre católico es presionado a enviar a sus hijos a la escuela católica.

“La Ley Canónica 1374 le niega la libertad de elección a los padres católicos en relación con las escuelas, y dice que ellos deben enviar a sus hijos a la escuela parroquial so pena del dolor de pecado al menos que sean excusados de hacerlo por el obispo” (Catolicismo Romano [“Roman Catholicism”], Boettner, 358) (Énfasis mío).

En “Catolicismo Romano”, páginas 358-359, Boettner señala que los padres no tienen opción, ningún derecho en lo absoluto en lo que concierne a profesores, textos, o métodos de instrucción por la Ley Canónica Católica 1381:

“En todas las escuelas el entrenamiento religioso de la juventud está sujeto a la autoridad e inspección de la Iglesia Católica” (p. ej.: El sacerdote u obispo).
“Es el derecho y deber de los Obispos encargarse de que nada sea enseñado o hecho en contra de la Fe o la moral, en escuela o territorio alguno.”
“Los Obispos también tienen el derecho de aprobar los profesores de religión y los libros de texto y posteriormente requerir que los textos sean desestimados o que los profesores sean removidos, cuando el bien de la religión o la moralidad demande esta acción.”
“Nosotras ingresamos a una escuela Católica a requisición del sacerdote, quien dijo que ya era suficientemente malo que estuviésemos viviendo en un pueblo abandonado por Dios (Greentown era mayormente Protestante). “La realidad es que la escuela parroquial ha sido promovida primariamente por los sacerdotes y obispos como un medio de mantener a los niños de su iglesia separados de los niños Protestantes y de las influencias de la escuela pública durante sus años de formación, para indoctrinarlos y controlarlos mejor” (“Catolicismo Romano”, Boettner, 359).

En todos los métodos de control de los Jesuitas para conformar nuestras mentes en obediencia completa a Roma, ellos solo tienen una cosa a que temerle – la Palabra de Dios. Por eso es que ellos han trabajado tiempo extra sacando versiones “nuevas y mejores”. Ellos saben por experiencia de la historia que “... la palabra de Dios es viva y eficaz, y más cortante que toda espada de dos filos; y penetra hasta partir el alma y el espíritu, las coyunturas y los tuétanos, y discierne los pensamientos y las intenciones del corazón.” (Hebreos 4:12)

Desde el momento en que Jesús circuncidó mi corazón (Deuteronomio 30:6) para escuchar Su Palabra, el control que tenía el catolicismo sobre mí, disminuyó, hasta que eventualmente se soltaron todos sus amarres. Yo he escapado de Roma, pero dejé atrás a millones como yo a quienes les fue dado un fundamento Jesuita. Si usted desea testificarle a un Católico, prepárese para una lucha, pues estamos en una guerra, una guerra espiritual. “Porque no tenemos lucha contra sangre y carne, sino contra principados, contra potestades, contra los gobernadores de las tinieblas de este siglo, contra huestes espirituales de maldad en las regiones celestes.” (Efesios 6:12)

Estas regiones celestes no solo son el Vaticano y su ejército Jesuita, sino también cualquier denominación que ha roto con ella, pero que todavía retiene cualquiera de sus doctrinas o prácticas blasfemas. Sí, ellos tienen su ejército y usan la educación e indoctrinan contra nuestra juventud, convirtiendo la iglesia y la escuela en un campo de guerra. Nuestra fuerza yace en el conocimiento de que “... porque de Jehová es la batalla...” (1 Samuel 17:47) y que es: “... No con ejército, ni con fuerza, sino con mi Espíritu, ha dicho Jehová de los ejércitos.” (Zacarías 4:6)

“Porque Dios, que mandó que de las tinieblas resplandeciese la luz, es el que resplandeció en nuestros corazones, para iluminación del conocimiento de la gloria de Dios en la faz de Jesucristo.” (2 Corintios 4:6)

Por Rebecca Sexton

Ex-Católicos Para Cristo (“Former Catholics For Christ”)

Si usted ha aceptado a Jesucristo como su Salvador personal, pero ha sido muy tibio en su caminar espiritual con El, usted necesita inmediatamente pedirle perdón y renovación. El lo perdonará instantáneamente, y llenará su corazón con el gozo del Espíritu Santo . Luego, usted necesita iniciar un diario caminar de oración y estudio personal de la Biblia.

Si usted nunca ha aceptado a Jesucristo como Salvador , pero ha comprendido Su realidad y que se acerca el Fin de los Tiempos, y desea aceptar Su regalo GRATIS de Vida Eterna, usted también puede hacerlo ahora, en la privacidad de su hogar. Una vez usted lo acepte como Salvador , habrá Nacido de Nuevo espiritualmente, y tendrá el cielo tan seguro como si ya estuviera allá. Entonces, usted podrá descansar seguro de que el Reino del Anticrsito no lo tocará espiritualmente.

Si a usted le gustaría Nacer de Nuevo, vaya ahora a nuestra Página de Salvación.

Esperamos que haya sido bendecido por este ministerio, que busca educar y advertir a las personas, de modo que puedan ver el Nuevo Orden Mundial por venir -el Reino del Anticristo-en sus noticias diarias.

Finalmente, nos encantaría saber de usted. Puede enviarnos un E-Mail a informacion@cuttingedge.org

Dios le bendiga.


.

REVELACION DE EX - SACERDOTE JESUITA PARTE 1 - 7

http://www.tu.tv/videos/revelacion-de-ex-sacerdote-jesuita-parte
Videos tu.tv
'>http://
Videos tu.tv

Thursday, December 24, 2009

Los Congresistas de Los Estados Unidos educados por Jesuitas


Alumnos Jesuitas en el Congreso

Entre los 535 Miembros del 110avo. Congreso Americano, 54 de ellos o más del 10 porciento, son alumnos graduados de colegios y universidades Jesuitas. Esto se ha incrementado cerca del 15 por ciento, comparado con el 109avo. Congreso, cuando había un total de47. Nos preguntamos ¿cuántos de los actuales 54 alumnos Jesuitas en el Congreso están en operación? o ¿cuántos de ellos son simplemente simpatizantes de ellos? Sólo el tiempolo dirá.

Senado de los Estados Unidos

Senator Jim Bunning(R-KY), Elected 1998B.S. Xavier University (1953)

Senator Robert P. Casey Jr.(D-PA), Elected 2006B.A., Holy Cross College (1982)

Senator Richard J. Durbin(D-IL), Elected 1996B.S.F.S. Georgetown University (1966) J.D. Georgetown University (1969)

Senator John F. Kerry(D-MA), Elected 1984J.D. Boston College (1976)

Senator Patrick J. Leahy(D-VT), Elected 1974J.D. Georgetown University (1964)

Senator Robert Menéndez(D-NJ), Appointed & Elected 2006B.A. Saint Peter's College (1976)

Senator Barbara A. Mikulski(D-MD), Elected 1986B.A. Loyola College in Maryland (1958)

Senator Lisa Murkowski(R-AK), Elected 2004B.A. Georgetown University (1980)

Senator Jim Webb(D-VA), Elected 2006J.D. Georgetown University (1975)

Casa de los Representantes

Representative Timothy H. Bishop(D-NY), Elected 2002B.A. College of the Holy Cross (1972)

Representative John A. Boehner(R-OH), Elected 1990B.S. Xavier University (1977)

Representative Vern Buchanan (R-FL), Elected 2006MBA, University of Detroit Mercy (1986)

Representative Michael Capuano(D-MA), Elected 1998J.D. Boston College (1977)

Representative Michael N. Castle(R-DE), Elected 1992L.L.B. Georgetown University (1964)

Representative Barbara Cubin(R-WY), Elected 1994B.S. Creighton University (1969)

Representative Henry Cuellar (D-TX) Elected 2004B.S. Georgetown (1978)

Representative William D. Delahunt(D-MA), Elected 1996J.D. Boston College (1967)

Representative John D. Dingell(D-MI), Elected 1955B.A. Georgetown University (1949)J.D. Georgetown University (1952)

Representative Michael Ferguson(R-NJ), Elected 2000M.P.P. Georgetown University (1995)

Representative Jeff Fortenberry (R-NE) Elected (2004)M.A. Georgetown University (1986)

Representative Luis G. Fortuño (R-PR) Elected (2004)B.S. Georgetown University (1982)*

Representative Vito Fossella(R-NY), Elected 1996J.D. Fordham University (1993)

Representative Wayne T. Gilchrest(R-MD), Elected 1990Attended, Loyola College Maryland (1990)

Representative John J. Hall(D-NY), Elected 2006Attended, Loyola College Maryland (1965-66)

Representative Stephanie Herseth(D-SD), Elected 2004B.A. Georgetown University (1993)M.A. Georgetown University (1996)J.D. Georgetown University (1996)

Representative Mazie K.Hirono(D-HI), Elected 2006J.D. Georgetown University (1978)

Representative Paul W. Hodes(D-NH), Elected 2006J.D. Boston College (1978)

Representative Steny H. Hoyer(D-MD), Elected 1981J.D. Georgetown University (1966)

Representative William J. Jefferson(D-LA), Elected 1990L.L.M. Georgetown University (1996)He received his L.L.M. while serving as a Member of Congress

Representative Mark Steven Kirk(R-IL), Elected 2000J.D. Georgetown University (1992)

Representative Frank A. LoBiondo(R-NJ), Elected 1994B.S. St. Joseph's University (1968)

Representative Zoe Lofgren(D-CA), Elected 1994J.D. University of Santa Clara (1975)

Representative Daniel E. Lungren (R-CA), Elected 2004J.D. Georgetown Law School (1971)

Representative Donald Manzullo(R-IL), Elected 1992J.D. Marquette University (1970)

Representative Edward J. Markey(D-MA), Elected 1976B.A. Boston College (1968)J.D. Boston College (1972)

Representative Thaddeus McCotter(R-MI), Elected 2002B.A. University of Detroit Mercy (1987)J.D. University of Detroit Mercy (1991)

Representative Michael R. McNulty(D-NY), Elected 1988B.A. College of the Holy Cross (1969)

Representative Gwen Moore (D-WI) Elected (2004)B.A. Marquette University (1978)

Representative James P. Moran(D-VA), Elected 1990B.A. College of the Holy Cross (1967)Representative Timothy F. Murphy(R-PA), Elected 2002B.A. Wheeling Jesuit College (1974)

Representative Jerrold Nadler(D-NY), Elected 1992J.D. Fordham University (1978)

Representative Charles Norwood(R-GA), Elected 1994D.D.S. Georgetown University (1967)

Representative William J. Pascrell Jr.(D-NJ), Elected 1996B.A. Fordham University (1959)M.A. Fordham University (1961)

Representative Robert C. Scott(D-VA), Elected 1992J.D. Boston College (1973)

Representative Albio Sires(D-NJ), Elected 2006B.A. Saint Peter's College (1974)

Representative Adam Smith(D-WA), Elected 1996B.A. Fordham University (1987)

Representative Lee Terry(R-NE), Elected 1998J.D. Creighton University (1987)

Representative Chris Van Hollen Jr.(D-MD), Elected 2002J.D. Georgetown University (1990)

Representative Peter J. Visclosky(D-IN), Elected 1984L.L.M. Georgetown University (1982)

Representative Peter Welch (D-VT), Elected 2006A.B. College of Holy Cross (1969)

Representative Frank Wolf(R-VA), Elected 1980J.D. Georgetown University (1965)

Representative Lynn Woolsey(D-CA), Elected 1992B.S. University of San Francisco (1980)
.
Representative Albert R. Wynn(D-MD), Elected 1992J.D. Georgetown University (1977)

Representative John Yarmuth (D-KY), Elected 2006Attended, Georgetown Law School (1971-72)

el heraldo del evangelio eterno — volumen 4, no. 9 pag. 5
--------------------------------------------------------------------------------

Relacionado:

Nancy Pelosi (D-CA), Elejida 2007 Trinity College - Trinity Washington University (1962)

Nancy Pelosi celebró una misa preinaugural con su buen amigo y sacerdote Jesuita Robert Drinan, S.J. el 4 de Enero del 2007. Drinan ofició en la misa, lo cual fue uno de sus últimos actos, y murio poco tiempo después, el 28 de Enero del mismo año. Subsecuentemente, Nancy Pelosi le dio la despedida en el funeral a Drinan, el 1 de Febrero del 2007, durante la misa funeral en la Iglesia de St. Aloysius, apenas a algunas cuadras del Capitolio de los Estados Unidos en Washington D.C. No solo le dio ella unas generosas alabanzas, sino que en su discurso mencionó cómo Drinan le dijo que grabara sus sermones en los Registros del Congreso de los EUA. Ella terminó su discurso mirando hacia el cielo y diciéndole, como si él estuviese mirando hacia abajo, que había obedecido a sus requerimientos. [Para leer su discurso, vea: http://www.speaker.gov/newsroom/speeches?id=0011.


.
Nota: *Fortuño - Esta informacion fue en el año 2007; El señor Luis G. Fortuño es ahora el gobernador del Estado Libre Asociado de Puerto Rico.
.
Mas sobre Nancy en Ingles:
.

Thursday, December 17, 2009

LOS PLANES ACTUALES DE ROMA Y LOS JESUITAS:


LOS PLANES ACTUALES DE ROMA Y LOS JESUITAS:
ROMA DIJO “CELEBRAD” Y TODAS LAS IGLESIAS DIJERON ¡AMÉN!


“La liturgia estilo celebración ha estado presente en la organización adventista ya por varios años y está aprobada por la mayoría de los líderes de la iglesia y también por aquéllos que conocen la verdad, pero rehúsan tomar una posición en contra de ella.

Hay una evidencia convincente de que el sistema católico dio origen a la liturgia tipo celebración. Esa misma organización se unió con La Asociación Adventista de Rocky Mountain en su sistema de asistencia médica del hospital Porter Memorial Hospital en Denver, Colorado.

Este tipo de adoración fue planeado en el Vaticano II a principios de la década de los 60 para generar afinidad entre las iglesias protestantes, para promover el liberalismo y ecumenismo que finalmente llevaría a las iglesias protestantes a tomarse del brazo con la “Iglesia Madre” de Roma. Desdichadamente, nosotros como denominación adventista del séptimo día hemos caído en esa trampa de la bestia.

No olvidemos el versículo que se encuentra en Apocalipsis 12:17 que dice: “Entonces el dragón se airó contra la mujer, y fue a combatir al resto de sus hijos, los que guardan los Mandamientos de Dios y tienen el testimonio de Jesús” y no seamos tan ingenuos al creer que no hay forma en que el sistema católico querría y podría infiltrarse disimuladamente en la organización adventista del séptimo día, ya fuera por verdaderos jesuitas o sus doctrinas erróneas.

Después de todo, el catolicismo ha tenido casi dos mil años de experiencia en cuanto a lo que da resultado o no para destruir al protestantismo.

Al sistema católico no le importa si una iglesia se une a los registros de su iglesia. Le importa más si aceptan o no el error, no importa qué error aun cuando sean pequeños
7
errores como el espiritismo crónico, porque entonces, finalmente la aceptarán como la “Iglesia Madre” y a su “hombre de pecado”, el Papa. Éste es el objetivo final del catolicismo. Los que se mantienen firmes a la verdad clara y directa, es decir a la Biblia y al Espíritu de profecía, no caerán bajo esa trampa de la bestia.

Incluso si algunos no aceptan abiertamente al sistema católico como la “Iglesia Madre” y al hombre de pecado, pero deshonran las verdades de Dios, en realidad, están aceptándola con su máximo líder que es Lucifer. El sistema católico es el símbolo de la deshonra y la apostasía y todos los que deshonran y apostatan se avienen a él y sufrirán también el mismo destino.
La siguiente información dada en este párrafo y en el próximo, que se titula: “La celebración de la Eucaristía” ha sido compilada de los escritos del pastor Bob Trefz, M.Div., M.Th. (ABT) de su ex periódico llamado Freedom’s Ring [Sonido de libertad]. Él y su familia aman al Señor y no tienen temor de exponer la verdad tal como es. Agradezco al pastor Bob Trefz por permitirme compartir con ustedes esta información.

En este párrafo usted comprobará que el origen de la liturgia liberal de celebración que está ahora en las iglesias protestantes, incluyendo la iglesia adventista del séptimo día, fue inventado e introducido por el sistema papal. Notarán también que toda esta información está documentada por medio de estudios e investigaciones de materiales extraídos de fuentes fidedignas, innegables y que se pueden encontrar fácilmente:


ROMA USARÁ A LAS IGLESIAS PARA QUITARNOS NUESTRA LIBERTAD

La inspiración declara que los eventos que preceden a la segunda venida de Cristo serán más misteriosos que la misma venida en sí. Sobrevivirán solamente los que hayan llegado a ser participes de la naturaleza divina. (Véase 1888 Materials, 332).
Solamente los que obedecen la ley divina podrán reconocer la voz de Dios y discernir correctamente la verdad. (Véase Patriarcas y profetas, p. 83).

Un conflicto desconcertante y descomunal lucha por las almas de los hombres: el Papa con su nuevo orden mundial jerárquico, carismático y ecuménico trata de infiltrar, debilitar y poner de lado la advertencia ‘temed a Dios’ de la escritura y el panorama eterno del mensaje de los tres ángeles sin disparar un solo tiro.

El propósito de Roma es subyugar bajo su poder a todo el mundo y a cada individuo. Ésta es su estrategia. Ella intenta controlar a todos los seres humanos, sus pensamientos y sus acciones. Tiene a su disposición los más experimentados expertos en intriga, fraude e inteligencia para lograr sus propósitos. Tiene el registro de cerca de 1500 años de lo que ha dado resultado o no.
“El antiguo senado romano mismo no pudo tramar para dominar al mundo con mayor certeza de éxito (que los jesuitas)” (Malachi Martín, The Jesuits [Los
jesuitas], p. 27).

América necesita comprender cuál es el propósito que gira en torno a la
8
constitución. “El Papa Pío IX, en su encíclica del 15 de agosto de 1854, dice: ‘Las doctrinas o extravagancias absurdas y erróneas en favor de la libertad de conciencia, son unos de los errores más pestilentes: una de las pestes más temibles en un estado’. El mismo Papa, en su encíclica del 8 de diciembre de 1864, anatematizó ‘a los que sostienen la libertad de conciencia y de culto’ como también ‘a cuantos aseveran que la iglesia no puede emplear la fuerza’” (Josiah Strong, Our Country [Nuestro país], capítulo 5, párrafos 2 al 4. El conflicto de los siglos, p. 621).
El plan de Roma es destruir nuestra libertad resguardada por nuestra constitución y su declaración de derechos. Las mismas iglesias serán su instrumento.

“En nuestro país, que se jacta de la libertad, se acabará la libertad religiosa” (Maranatha, p. 191).

No hay mejor manera de lograr sus designios que infiltrar a las iglesias para ponerlas en armonía con las creencias y propósitos de Roma, y luego usar estas iglesias protestantes infiltradas para dominar y controlar el gobierno. La orden jesuita fue creada para usar este enfoque y método en oposición a la reforma y lo han usado con éxito una y otra vez.

Una vez que ha subyugado a las iglesias y a través de éstas al gobierno de los Estados Unidos, la profecía declara en Apocalipsis 13 que ésta usará las fuerzas poderosas de los Estados Unidos para subyugar al mundo entero.

Apocalipsis también declara que ella será sumamente próspera en sus esfuerzos, y tendrá éxito en persuadir a todos los habitantes de la tierra cuyos nombres no están escritos en el Libro de la Vida del Cordero. Apocalipsis 13:8.

Las iglesias protestantes han revertido su acariciada postura hacia Roma durante los siglos XVI al XIX. En las dos últimas décadas hemos visto el desarrollo de una alianza fenomenal.

Las iglesias fundamentalistas y carismáticas ya demuestran claramente que han sido infiltradas por su creencia dispensacionalista, una estratagema de interpretación profética desarrollada por el jesuita Francisco Ribera, en su oposición a la reforma para destruir el protestantismo.

Una segunda característica importante de su condición es la armonía con Roma de causa común en asuntos político religiosos. La alianza fundamentalista carismática con el catolicismo romano y la Casa Blanca está bien documentada por el conocido autor Lawrence Lader en La Política, el Poder, y la Iglesia.

El movimiento carismático (espiritismo bajo un disfraz cristiano), saltó todas las fronteras y ha unificado a todas las iglesias. Roma, el protestantismo apóstata y el espiritismo se han unido a través del vínculo del movimiento carismático que otrora era una tendencia despreciada. En el movimiento carismático, el catolicismo romano ha encontrado un instrumento por excelencia para atraer a sí mismo a todas las iglesias.
.
(Continua)

.

Saturday, December 12, 2009

Tuesday, December 8, 2009

Carta sobre la ejecución de las disposiciones de la Congregación General 35

Vo. XIII, N. 20 4 diciembre 2009


Padre General

Carta sobre la ejecución de las disposiciones de la Congregación General 35. Con fecha del 13 de noviembre, fiesta de San Estanislao de Kostka, el Padre General ha dirigido una carta a toda la Compañía sobre el proceso de ejecución de las recomendaciones de la Congregación General última. Después de exponer cómo se ha llevado a cabo en la Curia el proceso de discernimiento, el Padre General recalca que la planificación apostólica de la Compañía requiere someterla a discernimiento en la oración, libertad de espíritu y una actitud de continua conversión que nos lleve a superar las preocupaciones e intereses Provinciales y Regionales para abrazar la dimensión universal de nuestra misión. Y añade: "Tras haber reflexionado y orado sobre los resultados, he señalado al Consejo General cinco focos principales de atención: Renovación Espiritual, Fronteras Apostólicas, Colaboración con Otros, Formación y Reestructuración de la Curia".

Con referencia al último punto, aquí va lo que escribe a la Compañía: "Sobre nuestros Secretariados Apostólicos he tomado las siguientes decisiones: Mantendremos el número actual de Secretariados con algunas modificaciones importantes. Tres Secretarios (el de Educación Superior y Apostolado Intelectual, el de Espiritualidad Ignaciana y el de Justicia y Ecología [nuevo nombre]) residirán en Roma y trabajarán desde la Curia. Los otros tres tendrán la residencia en sus Provincias y trabajarán desde su propia base apostólica; se trata de los Secretarios de Educación Primaria y Secundaria, de Comunicación Social y de Diálogo con las Otras Religiones. Para este último secretariado, y teniendo en cuenta las grandes diferencias que existen entre las diversas Religiones y la necesidad de mantener el contacto con las realidades y posibilidades de cada lugar, he decidido poner a su frente tres personas en vez de una. De modo que tendremos un Secretario para el Diálogo con el Hinduismo en la India, otro para el Diálogo con el Islam en Oriente Medio o el Sudeste Asiático, y otro para el Diálogo con el Budismo en Asia Oriental. Mantengo todavía en estudio y estoy reflexionando sobre qué forma dar al problema del Diálogo con los judíos y al Ecumenismo. Aparte de los Secretarios mantendremos en Roma tres delegados para los Apostolados especializados (JRS, CVX, y Apostolado de la Oración), que no se llamarán ya Secretarios sino Delegados Apostólicos. Tendrán su residencia en la Curia General y serán miembros, como los Secretarios, del Consejo Ampliado. Para acompañarlos en su reflexión y discernimiento, todos los Secretarios residenciales y los Delegados dispondrán de un pequeño consejo de tres o cuatro personas, siendo una de ellas un Consejero General. Estos cambios comenzarán a tener efecto en cuanto se nombren los jesuitas pertinentes".
El Padre General concluye su carta con la esperanza de que estos cambios sean de ayuda al gobierno de la Compañía, y que una mayor flexibilidad permita responder mejor a los signos de los tiempos.



- Del 25 al 27 de noviembre el P. General participó en la 74ª Asamblea General de la USG (Unión de Superiores Generales). El lema era "Justicia y culturas. Caminos de futuro por la vida consagrada". Los días 25-26 participó también el P. Jean Roger Ndombi, consejero general por África. El 27 de noviembre ha sido consagrado a temas organizativos y a las elecciones. El P. Pascal Chávez, Rector Mayor de los Salesianos, ha sido confirmado presidente y Josep Mª. Abella, Superior General de los Claretianos, ha sido elegido Vicepresidente. El P. Nicolás ha sido elegido en el Consejo Ejecutivo y en el Consejo de los 16 (8 superiores y 8 superiores generales, que se encuentran periódicamente con la Congregación para la Vida Consagrada y los Institutos de Vida Apostólica).
.

Thursday, December 3, 2009

LOS JESUITAS ENTRE NOSOTROS


LOS JESUITAS ENTRE NOSOTROS

Ante la terrible realidad y enorme peligro que representan los jesuitas en el mundo, cabe preguntarse: ¿han tenido que ver con la Iglesia Adventista del Séptimo día, la depositaria de las grandes verdades del tiempo del fin? Lamentablemente, debemos reconocer que sí, tal cual estaba profetizado por Elena G. De White.
En 1867 E. de White recibió una notable visión sobre la injerencia católico jesuítica en la Iglesia Adventista, estando en B. Creek. Aparece en el tomo 1 de los “Testimonios para la Iglesia”, en inglés, en la página 577, y la transcribimos a continuación:

“... Esa noche soñé que yo estaba en Battle Creek mirando hacia el lado de afuera de la ventana de la puerta y vi una compañía marchando hacia la casa, de dos en dos. Parecían severos y decididos. Yo los conocí bien y me volví a abrir la puerta del salón para recibirlos, pero pensé que debería mirar nuevamente. La escena había cambiada. La compañía ahora presentaba la apariencia de una procesión católica. Uno sostenía en su mano una cruz, otro una caña. Y cuando se acercaron, el que estaba cargando una caña hizo un círculo alrededor de la casa, diciendo tres veces: "Esta casa está proscripta. Los bienes deben confiscarse. Ellos han hablado contra nuestra santa orden". El terror se apoderó de mí, y corrí atravesando la casa, saliendo por la puerta norte, y me encontré en medio de una compañía, algunos de los cuales yo conocía, pero no me atreví a hablarles una palabra a ellos por temor a ser traicionada. Yo intenté buscar un lugar retirado donde pudiese llorar y orar sin encontrar ojos ávidos e inquisitivos dondequiera me volviese. Frecuentemente repetía: "¡Si tan sólo pudiera entender esto! ¡Si ellos me dijesen lo que he dicho o lo que he hecho! "
“Yo lloré y oré mucho cuando vi nuestros bienes confiscados. Traté de leer simpatía o piedad hacia mí en las miradas de los que estaban a mi alrededor, y me fijé en los semblantes de varios de quienes yo pensaba que me hablarían y me conforta-rían si no temiesen ser observados por otros. Hice un intento de escapar de la multitud, pero al notar que me estaban vigilando, oculté mis intenciones. Comencé a llorar en voz alta, diciendo: "¡Si me dijeran tan sólo lo que he hecho o lo que he dicho! " Mi marido que estaba durmiendo en una cama en el mismo cuarto me oyó llorar en voz alta y me despertó. Mi almohada estaba mojada con las lágrimas, y una triste depresión de espíritu estaba sobre mí." Testimonies for the church, T 1, pp. 577 – 578

Los bienes de EGW son indudablemente sus escritos. Ellos “han hablado contra nuestra santa orden”, obviamente, una orden católica que se apoderaría solapadamente de la Asociación General (en aquella época, en Battle Creek). ¿Contra cuál “santa orden” habló E. de White? No hay confusión posible: contra los jesuitas de Roma. Bajo la inspiración del Espíritu Santo, Elena de White escribió (“habló”) lo siguiente de los jesuitas de Roma:

“Pasados los primeros triunfos de la Reforma, Roma reunió nuevas fuerzas con la esperanza de acabar con ella. Entonces fue cuando nació la orden de los jesuítas, que iba
4
a ser el más cruel, el menos escrupuloso y el más formidable de todos los campeones del papado. Libres de todo lazo terrenal y de todo interés humano, insensibles a la voz del afecto natural, sordos a los argumentos de la razón y a la voz de la conciencia, no reconocían los miembros más ley, ni más sujeción que las de su orden, y no tenían más preocupación que la de extender su poderío. (Véase el Apéndice.) El Evangelio de Cristo había capacitado a sus adherentes para arrostrar los peligros y soportar los padecimientos, sin desmayar por el frío, el hambre, el trabajo o la miseria, y para sostener con denuedo el estandarte de la verdad frente al potro, al calabozo y a la hoguera. Para combatir contra estas fuerzas, el jesuitismo inspiraba a sus adeptos un fanatismo tal, que los habilitaba para soportar peligros similares y oponer al poder de la verdad todas las armas del engaño. Para ellos ningún crimen era demasiado grande, ninguna mentira demasiado vil, ningún disfraz demasiado difícil de llevar. Ligados por votos de pobreza y de humildad perpetuas, estudiaban el arte de adueñarse de la riqueza y del poder para consagrarlos a la destrucción del protestantismo y al restablecimiento de la supremacía papal.

“Al darse a conocer como miembros de la orden, se presentaban con cierto aire de santidad, visitando las cárceles, atendiendo a los enfermos y a los pobres, haciendo profesión de haber renunciado al mundo, y llevando el sagrado nombre de Jesús, de Aquel que anduvo haciendo bienes. Pero bajo esta fingida mansedumbre, ocultaban a menudo propósitos criminales y mortíferos. Era un principio fundamental de la orden, que el fin justifica los medios. Según dicho principio, la mentira, el robo, el perjurio y el asesinato, no sólo eran perdonables, sino dignos de ser recomendados. siempre que vieran los intereses de la iglesia. Con muy diversos disfraces se introducían los jesuítas en los puestos del estado, elevándose hasta la categoría de consejeros de los reyes, y dirigiendo la política de las naciones. Se hacían criados para convertirse en espías de sus señores. Establecían colegios para los hijos de príncipes y nobles, y escuelas para los del pueblo; y los hijos de padres protestantes eran inducidos a observar los ritos romanistas. Toda la pompa exterior desplegada en el culto de la iglesia de Roma se aplicaba a confundir la mente y ofuscar y embaucar la imaginación, para que los hijos traicionaran aquella libertad por la cual sus padres habían trabajado y derramado su sangre. Los jesuítas se esparcieron rápidamente por toda Europa y doquiera iban lograban reavivar el papismo.”

“Para otorgarles más poder, se expidió una bula que restablecía la Inquisición. (Véase el Apéndice.) No obstante el odio general que inspiraba, aun en los países católicos, el terrible tribunal fue restablecido por los gobernantes obedientes al papa; y muchas atrocidades demasiado terribles para cometerse a la luz del día, volvieron a perpetrarse en los secretos y obscuros calabozos. En muchos países, miles y miles de representantes de la flor y nata de la nación, de los más puros y nobles, de los más inteligentes y cultos, de los pastores más piadosos y abnegados, de los ciudadanos más patriotas e industriosos, de los más brillantes literatos, de los artistas de más talento y de los artesanos más expertos, fueron asesinados o se vieron obligados a huir a otras tierras.” (CS 249, 250)
5
Pero podría alguien preguntarse: ¿cómo podrían los jesuitas llegar a tomar el control de la Asociación General Adventista? La respuesta es simple y a la vez sorprendente para quienes no están familiarizados con los métodos de los jesuitas: LA INFILTRACIÓN. Esta perversa estrategia consiste en fingirse adventista, ingresar a la iglesia como cualquier miembro, fingiendo una conversión que nunca existió, y una vez adentro de la misma, comenzar una tarea sutil e insidiosa, en equipo con los otros infiltrados, de acuerdo a los objetivos cuidadosamente planeados por el vaticano. Así los infiltrados católicos, con los jesuitas a la cabeza, van escalando posiciones dentro de la Iglesia, apoyándose y votándose unos a otros en las diferentes Juntas, tomando control de las juntas de iglesia, de las Asociaciones, y de todas las instituciones del pueblo adventista. De esta manera llegarían, poco a poco, al control de la autoridad máxima a nivel mundial de la Iglesia.

Digamos de paso que esta estrategia satánica no es nueva ni fueron los jesuitas los primeros en utilizarla. Ya los judíos la utilizaron contra la iglesia cristiana en el primer siglo de esta era, y los apóstoles la denuncian claramente:

Gálatas 2: 4: “y esto a pesar de los falsos hermanos introducidos a escondidas, que entraban para espiar nuestra libertad que tenemos en Cristo Jesús, para reducirnos a esclavitud,”

2ª Corintios 11: 13 – 15: “Porque éstos son falsos apóstoles, obreros fraudulentos, que se disfrazan como apóstoles de Cristo. Y no es maravilla, porque el mismo Satanás se disfraza como ángel de luz. Así que, no es extraño si también sus ministros se disfrazan como ministros de justicia; cuyo fin será conforme a sus obras.”
Judas 4: “Porque algunos hombres han entrado encubiertamente, los que desde antes habían sido destinados para esta condenación, hombres impíos, que convierten en libertinaje la gracia de nuestro Dios, y niegan a Dios el único soberano, y a nuestro Señor Jesucristo.”

Pero la iglesia primitiva supo enfrentar y rechazar a los infiltrados, neutralizando así su nefasta influencia. Jesús elogió la iglesia cristiana primitiva por esta actitud, de reconocer, poner de manifiesto y rechazar a todo falso apóstol, a todo infiltrado:

Apoc 2: 2: "Yo conozco tus obras, y tu arduo trabajo y paciencia; y que no puedes soportar a los malos, y has probado a los que se dicen ser apóstoles y no lo son, y los has hallado mentirosos;”

Al tomar control los jesuitas de Roma del liderazgo máximo adventista, lógica-mente, ocurrirían muchos cambios lamentables dentro de todos los niveles de la iglesia adventista. Es obvio que, llegado el tiempo del cumplimiento de esta visión, los jesuitas, junto con todo su equipo de subalternos católicos que también se infiltrarían en la Iglesia Adventista, no sólo tomarían el control de la Asociación General, sino de todos los centros adventistas en el mundo (Asociaciones, Uniones, Divisiones, Iglesias, Instituciones diversas, etc.) No nos olvidemos que tienen muchos recursos, tanto humanos como monetarios. ¿Podemos encontrar hoy la huellas de su trabajo destructor dentro de la Iglesia Adventista? Para ello vamos a analizar sus estrategias contra el pueblo adventista, tanto en los Estados Unidos como en Sudamérica, estrategias que difieren un poco entre sí, de acuerdo a las características de la iglesia en cada lugar, pero que llevan siempre al mismo fin: hacer desaparecer la verdadera espiritualidad y consagración entre los adventistas, acercar a Roma lo más posible a la iglesia adventista, impedir de todas maneras la predicación de los mensajes de los tres ángeles, y finalmente, preparar a la Iglesia para la aceptación de la obra cumbre del papado: la ley dominical, con lo cual la iglesia adventista renegará del sábado, tal como también E. de White lo profetizó (ver la cita al fin del capítulo).

También al final del capítulo daremos una lista de cuarenta características de los infiltrados católicos dentro de la Iglesia Adventista, para que los podamos reconocer y neutralizar, en la medida de lo posible, su perniciosa influencia. Digo “en la medida de lo posible”, por la sencilla razón de que a veces los vamos a encontrar en los más altos niveles de la obra organizada, y nos daremos cuenta de que será muy poco lo que podremos hacer para frenar su nefasta obra dentro de la Iglesia Adventista. Pero veamos primeramente lo que han hecho los jesuitas en la Iglesia Adventista en los Estados Unidos, según el análisis del hermano Frank Geiger:


(Continua)


.

COMO RECONOCER A UN INFILTRADO CATÓLICO



COMO RECONOCER A UN INFILTRADO CATÓLICO
EN LA IGLESIA ADVENTISTA


23
Daremos ahora cuarenta características de los mismos. Recordemos que están en todos los niveles de la Iglesia, desde los laicos comunes, hasta los presidentes de Divisiones y Asociación General. Ya Elena de White lo había sugerido claramente:


“Habrá, aun entre nosotros, mercenarios y lobos con vestidos de ovejas que
persuadirán al rebaño de Dios a presentar sacrificios a otros dioses delante del
Señor... Jóvenes que no están establecidos, arraigados y afirmados en la verdad,
serán corrompidos y arrastrados por ciegos que guían a otros ciegos; y los
impíos, los despreciadores que dudan y perecen, que desprecian la soberanía del
Anciano de días y colocan en el trono un falso dios, un ser de su propia
definición, un ser totalmente semejante a ellos mismos, serán agentes en las
manos de Satanás para corromper la fe de los incautos.” (Mensajes Selectos, T.
3, pág. 454)


1. Al principio se tratan de ganar la confianza de la hermandad; llevan una vida aparentemente disciplinada y poseen, en general una personalidad atractiva, pero jamás dan evidencia verdadera de haber nacido de nuevo y experimentado la conversión bíblica.

2. Rápidamente alcanzan los cargos directivos de la iglesia, apoyados por los otros infiltrados y por aquellos que consiguen engañar para que los apoyen.

3. Una vez en la Junta de Iglesia, manifiestan sus verdadero objetivos, que siempre tenderán a disminuir la espiritualidad de la hermandad y la acción misionera.

4. Un principio básico de ellos, por así decirlo, es el maquiavélico de que “el fin justifica los medios”. Su objetivo es la destrucción espiritual de la Iglesia Adventista; cualquier cosa que contribuya a ese fin está bien.

5. Se oponen, directa o sutilmente, (depende el ambiente), a la Reforma pro-salud. Tratan de hacer creer que se puede ser un cristiano ejemplar y seguir comiendo carne, lo que no les parece importar en lo más mínimo. Tratan de hacer quedar como fanático al que respeta fielmente la santificación en la forma de comer y beber.

6. Se oponen a la predicación de la santificación bíblica, al nuevo nacimiento, al estudio profundo y fiel sobre el Espíritu Santo y su obra en nosotros (en especial la lluvia tardía).

7. Atacan la naturaleza de Cristo y del Espíritu Santo. Sutil o abiertamente, según las circunstancias, tratan de enseñar que Jesús no era como nosotros, y por lo tanto nosotros no podemos ser como él, ni vale la pena entonces procurar la perfección del carácter ni la santificación progresiva. Rebajan el poder y la personalidad del Espíritu Santo, como si no fuese Dios ni una persona divina.

8. Se oponen a la doctrina del Santuario como originalmente creían nuestros pioneros y EGW, y al Juicio Investigador; al mensaje a Laodicea, y a todo lo que realmente produciría un reavivamiento.

9. Son expertos en manipular la mente, tanto en forma colectiva como individual. Para ello utilizan diversas técnicas neurolingüísticas, y los mensajes subliminales, (por ejemplo, mediante una frase sorpresiva cuando están hablando de otro tema), altibajos llamativos, modulación de la voz arrulladora o dictatorial, dependiendo de
24
las circunstancias el uso de alguna de las técnicas neurolingüísticas de manipulación mental.
10. Saben utilizar los mensajes subliminales también mediante las imágenes y mediante la música.

11. A pesar de su normal amabilidad, de vez en cuando dejan ver su verdadera personalidad: fría, implacable y extremadamente dictatorial.

12. Son maestros del engaño. Saben planear bien sus mentiras, de manera que resulta difícil probar que hayan mentido. Siempre se aseguran de que haya algunos que los defenderán en sus falsas pretensiones, y cuando sus mentiras son descubiertas, tratan de confundir la situación lo más posible. Y si son finalmente confrontados con las evidencias, llegarán a decir: “bueno, finalmente es tu palabra contra la mía”, porque saben que los otros compañeros católicos que hay en la misma iglesia mentirán como él para apoyarlos.

13. Cuando trabajan en equipo, suelen fingir estar enfrentados, para alejar sospechas.

14. Siempre se oponen, abierta o sutilmente, a los planes misioneros de la iglesia en su verdadera misión, en especial a la predicación de las profecías y del sábado como sello de Dios, la marca de la bestia y los mensajes de los tres ángeles.

15. Tratan de hacernos creer que los católicos son buenos creyentes, que son nuestros amigos y que podemos confiar en ellos.

16. Para ello nos tratan de relacionar la más posible con las instituciones católicas. Realzan todo lo positivo que puedan de ellas, y no mencionan nada sobre la perversidad manifestada históricamente contra los hijos de Dios con horribles crueldades, persecuciones y crímenes.

17. Saben adular y especialmente manipular los sentimientos; mayormente lo logran con las hermanas, y a través de ellas llegan a estorbar o detener la obra de sus maridos fieles.

18. Saben desunir sembrando cizañas de malas opiniones de un hermano contra otro, hasta lograr que se enfrenten y pierdan el buen espíritu y su utilidad.

19. Sus familias nunca dan evidencia alguna de conversión.

20. Minimizan, desprecian o eliminan totalmente el Espíritu de Profecía.

21. Aunque saben ser corteses y agradables, a veces eliminan sutilmente el ambiente espiritual de una reunión, con actitudes risueñas, chistes, bromas, o desviando la atención de los oyentes del tema principal mediante cualquier estratagema sutil.

22. Rebajan lo más que pueden la sacralidad del sábado, hablando sobre cualquier tema en las horas sagradas y arrastrando a los hermanos a transgredirlo y apartarlos del necesario clima santo.

23. Saben muy bien cómo decir frases claves que pueden hundir en la desesperación a alguien a quien desean derribar; saben provocar y llevar a una discusión inútil, para después señalar el espíritu poco cristiano que tal o cual manifestó en medio de la discusión, que sutilmente ellos provocaron.25
24. En tono jocoso o de broma utilizan frases que son como semillas en la mente del oyente para volvernos al catolicismo. Por ejemplo, “si Dios quiere y la virgen”, “como dijo el santo padre”.

25. Son maestros de la acusación y de la calumnia destructiva hacia algún siervo de Dios que desean desacreditar para acabar con su obra e influencia.

26. Siempre aparentan defender lo que en realidad están combatiendo sutilmente, y viceversa. Poseen doble cara.

27. Son rencorosos y muy vengativos, y buscan hacerse respetar mediante el miedo.

28. Algunos de ellos son espiritistas practicantes, y en ocasiones salen a la luz sus actividades secretas con los demonios.

29. Atacan y destruyen, si pueden, a la mayor fortaleza del cristianismo: la familia cristiana. A menudo apoyan el divorcio o la separación de los hogares cristianos. Provocan conflictos entre cónyuges que se relacionaban bien, hasta lograr separarlos y enajenarlos uno contra el otro.

30. La destrucción del sistema educativo adventista es uno de sus objetivos básicos. Lo que más temen es que nuestros niños sean formados en los principios bíblicos; saben que así se formarán poderosos testigos de la verdad, y desean impedirlo a toda costa. Hacen todo cuanto esté a su alcance para que se cierren las escuelas adventistas, o se vuelvan casi católicas.

31. Los niños adventistas son su blanco especial, por el mismo motivo. Los tratan de conquistar con lo que a ellos les gusta, les ofrecen golosinas, los llevan al Club de Conquistadores, les tratan de mil maneras de amoldar la mente para que piensen mundanalmente, y no amen a Dios ni a su Palabra.

32. Jóvenes católicas entran en la iglesia adventista con el fin de seducir y hacer caer a los siervos de Dios, a pastores fieles u otros hermanos; luego se encargan de ventilar el asunto y destruir su influencia.

33. Cuando se trata de destruir la influencia de un siervo de Dios, siguen tres pasos: a. desacreditarlo mediante calumnias bien armadas; b. Tratar de aislarlo totalmente, que se quede solo, para que se desanime y no pueda cumplir su misión; c. Si todo esto no da resultado, entonces se lo buscará eliminar de cualquier manera, incluyendo el crimen.

34. Saben decir frases que serán semillas sutiles que tenderán a la desobediencia de la palabra de Dios; por ejemplo: “el sábado no te va a salvar”; “estudiar mucho la Biblia te puede volver loco”; “los que predican profecías se vuelven monotemáticos y se olvidan de las otras partes de la Biblia”; “no hay que ser fanático con el asunto de la carne”; “no hay que predicar temas que sean un tropiezo a los hermanos”; “dejemos que los jóvenes se sientan a gusto en la iglesia haciendo tal o cual actividad; sino se irán al mundo a hacerlo”; “no hay que adelantar la persecución predicando profecías que pueden ofender a otras iglesias”; “no tenemos que hablar mal de los católicos”; etc.

35. Cuando un infiltrado es líder y se descubren sus errores, recurre a frases como: “si yo estuviese tan mal como dicen, ¿no podría Dios sacarme del cargo que ocupo?”
26
(sutilmente está diciendo: si Dios permite que ocupe este cargo, es porque Él aprueba mi gestión, y nadie debe entonces cuestionarme).

36. Tratan de hacer de la iglesia un lugar de diversión; siempre procuran arrastrar a los jóvenes a la insensatez, las bromas y los chistes.

37. Favorecen el teatro en la sociedad de jóvenes, junto con programas para jóvenes destinados a mantenerlos en la tibieza y mundanalidad,

38. Promueven entusiastamente el Club de Conquistadores; un hábil instrumento creado por la Iglesia católica (“Los Boys Scouts”), e introducido en la iglesia adventista por los mismos infiltrados con el fin de rebajar la espiritualidad de los jóvenes creyentes y reemplazarla por el respeto exagerado a la autoridad humana al estilo militar; así van acostumbrando a la mente a reemplazar a Dios por la autoridad del hombre. Una vez organizado el club, promueven reglamentos y actividades que tienden a transgredir el sábado y las normas bíblicas. Promueven el sensualismo entre los jóvenes; sutilmente los llevan a los deseos carnales y la promiscuidad. Rebajan la santidad de la oración y la reducen a un simple requisito frío y formal. Buscan darles a los jóvenes lo que les gusta a ellos, así se aseguran su apoyo incondicional. Promueven la música profana que elimina la espiritualidad y alienta el sensualismo.

39. Nunca apoyan el estudio serio de la Biblia o del Espíritu de Profecía; antes bien lo desalientan todo lo que pueden; en lugar de eso dan al pueblo filosofías y mandatos de hombres.

40. Promueven con su ejemplo y palabras sutiles una ética de política y conveniencia mundanal en vez de los principios bíblicos.


.

P. José Funes sj interviene en seminario de la Pontificia Academia Ciencias


Publicada en 23.11.2009




El 10 de noviembre, en la Oficina de Prensa de la Santa Sede, se presentaron las conclusiones de "Astrobiology", la Semana de Estudio organizada por la Pontificia Academia de las Ciencias y el Observatorio Astronómico Vaticano.


Intervinieron en el acto el padre José Funes sj (ARG)., director de la Specola Vaticana (Observatorio astronómico), los profesores Jonathan Lunine, del Departamento de Física de la Universidad romana de Tor Vergata (Italia); Chris Impey, del Departamento de Astronomía y del Observatorio de Steward, de la Universidad de Tucson (Arizona, EE.UU.) y Athena Coustenis, del Observatorio de París-Meudon, LESIA/CNRS (Francia).


"¿Por qué el Vaticano se interesa de Astrobiología?", se preguntó el Padre Funes en su intervención, y respondió que si bien esta ciencia abarque "un ámbito nuevo y todavía en estudio, las cuestiones de los orígenes de la vida y de su existencia en otros lugares del universo son muy interesantes y merecen gran atención, además de presentar implicaciones filosóficas y teológicas". "La astrobiología es el estudio de las relaciones de la vida con el resto del cosmos: sus temas principales abarcan el origen de la vida, sus antecedentes, la evolución de la vida en la tierra, sus perspectivas futuras fuera y dentro de este planeta. (...) La Semana de Estudio brinda a los científicos de diferentes disciplinas básicas la oportunidad de comprender cómo el trabajo en sus especialidades particulares puede repercutir en otros ámbitos. Esto es evidente, más que en ningún otro sector, en el estudio de cómo se formó la vida en la Tierra y evolucionó con los diversos cambios de ambiente", explicó el profesor Lunine.


El profesor Impey observó que "si la biología no es una exclusividad de la Tierra, o si la vida en otros lugares es distinta de la nuestra, o si incluso llegamos a entrar en contacto con especies inteligentes en la inmensidad del espacio, las implicaciones para la imagen que tenemos de nosotros mismos serán profundas. Es muy oportuno que la Pontificia Academia de las Ciencias dé cabida a un encuentro sobre este tema fronterizo. La metodología y los argumentos pueden diferir, pero la ciencia y la religión consideran la vida como un logro especial en un vasto y en su mayor parte inhóspito universo. Hay un terreno fértil para el diálogo entre los expertos de astrobiología y los que quieren entender el significado de nuestra existencia en un universo biológico".


La conferencia sobre la Semana de Estudio (6-10 noviembre, Casina Pío IV, Vaticano), terminó con la intervención de Athena Coustenis, dedicada a la exploración de otros planetas y sus sistemas.


Fuente: VIS 091110 (440).

..