Wednesday, January 19, 2022

Personaje de la semana: Pierre Teilhard de Chardin


Pierre Teilhard de Chardin SJ (1881-1955) fue un filósofo francés y sacerdote jesuita, paleontólogo y geólogo.


15 de noviembre, 2020 - 04h00


Foto: redaccion


Pierre Teilhard de Chardin SJ (1 de mayo de 1881-10 de abril de 1955) fue un filósofo francés y sacerdote jesuita, paleontólogo y geólogo. Un infarto fue la causa de su muerte, pero sus ideas siguen vivas en el corazón de muchos hombres y mujeres que buscan una coherencia entre una visión racional y científica del mundo y unas profundas creencias religiosas. De Chardin fue capaz de unificar tres profesiones que vivió con intensidad: la de geólogo, la de filósofo y la de místico. En el fondo, supo integrar todo esto en la espiritualidad que brota de Ignacio de Loyola. Son algunas de sus palabras que destaco en mi columna:

-Envejecer es como ser castigado cada vez más por un delito que no ha cometido. Lo más satisfactorio en la vida es haber podido entregar una gran parte de uno mismo a los demás.

-Aquel que crea sólo lo que puede comprender plenamente debe tener una cabeza larga o un credo muy corto.Nuestro deber, como hombres y mujeres, es proceder como si no existieran límites a nuestra capacidad. Somos colaboradores en la creación.

-En el análisis final, la pregunta de por qué le pasan cosas malas a la gente buena se transmuta en preguntas muy diferentes, ya no preguntando por qué sucedió algo, sino preguntando cómo responderemos, qué pretendemos hacer ahora que sucedió.

-Es nuestro deber como hombres y mujeres proceder como si los límites de nuestras capacidades no existieran.

-Solo el amor puede unir a los seres vivos para completarlos y realizarlos ... porque solo él los une con lo más profundo de ellos. Todo lo que necesitamos es imaginar el desarrollo de nuestra capacidad de amar hasta abarcar la totalidad de los hombres y la tierra.


-Solo el amor es capaz de unir a los seres vivos de tal manera que los complete y realice, porque solo él los toma y los une con lo más profundo de ellos.
El amor es la afinidad que une y une los elementos del mundo ... El amor, de hecho, es el agente de la síntesis universal.

-Algún día, después de dominar los vientos, las olas, las mareas y la gravedad, aprovecharemos para Dios las energías del amor, y luego, por segunda vez en la historia del mundo, el hombre habrá descubierto el fuego.

-El mundo es redondo para que la amistad lo rodee.

-No somos seres humanos teniendo una experiencia espiritual. Somos seres espirituales teniendo una experiencia humana.

-Somos uno, después de todo, tú y yo. Juntos sufrimos, juntos existimos y por siempre nos recrearemos el uno al otro. (O)



Beatification of Rutilio Grande SJ - A message by Fr. General Arturo Sosa

Wednesday, December 29, 2021

Saludos navideños, P. Sosa: "Nuestra nueva fragilidad nos hace más capaces de amar"



Arturo Sosa, Superior General de los jesuitas, se reunió con los periodistas para el intercambio de saludos navideños.

IGLESIA
Saludos navideños, P. Sosa: "Nuestra nueva fragilidad nos hace más capaces de amar"
El lunes por la tarde en Roma, en la Curia General de la Compañía de Jesús, el Superior General, P. Arturo Sosa, se reunió con los periodistas para el intercambio de saludos navideños e hizo un balance del año que termina, mirando al futuro, en medio de la pandemia "que nos pide revaluar lo que realmente cuenta y vivir de manera diferente". También reflexionó sobre el proceso sinodal que acaba de empezar y el Año Ignaciano, que llega a su ecuador.

Alessandro Di Bussolo - Ciudad del Vaticano

La pandemia que no se va, se está convirtiendo en "un viaje en el corazón" que nos pide "reevaluar lo que es realmente importante en nuestras vidas y vivir de manera diferente". El proceso sinodal que acaba de comenzar, que es "la manera audaz de hacer presente la Buena Nueva de Jesús en medio de las tormentas del cambio de época". Y finalmente el Año Ignaciano lanzado en mayo, no una celebración sino una llamada a la conversión, 500 años después de la de San Ignacio de Loyola. Estos fueron los puntos centrales del saludo que dirigió a los periodistas con motivo de la Navidad, el padre Arturo Sosa Abascal, superior general, venezolano de 73 años, que lleva cinco al frente de los jesuitas.
La pandemia, una oportunidad de conversión y transformación

El coronavirus, subraya el padre Sosa, nos pide cada día "una nueva flexibilidad, una nueva conversión". "Nos enfrentamos al reto", explica, "de aceptar internamente el cambio como una gracia y una oportunidad para renovar la vida, en lugar de sentirnos obligados a resignarnos a imposiciones no deseadas".

LEA TAMBIÉN


03/09/2021
Padre Arturo Sosa presenta el primer episodio de "En camino con Ignacio"

La imagen del Papa Francisco subiendo solo, el 27 de marzo de 2020, al atrio de la Basílica de San Pedro, se convierte en un símbolo -para el general jesuita- "de la dificultad y al mismo tiempo de la posibilidad de abrirse a la gracia de encontrar un espacio para la esperanza y la solidaridad en medio del miedo de tantos y de la confusión política".

Durante este tiempo, el Papa ha trabajado incansablemente para "ayudarnos a leer los signos de los tiempos con palabras estimulantes, evitando falsos consuelos", invitándonos a "aprovechar la oportunidad de abrirnos a nuevas formas de vida personal, familiar y social, para transformar las estructuras que producen la injusta pobreza". Los constantes llamamientos en favor de las personas migrantes, para el padre Sosa, son uno de los ejemplos más claros de este compromiso.


P. Sosa habló sobre el actual sínodo sobre la sinodaliad y el Año Ignaciano.
El Sínodo, una Iglesia en diálogo con la historia y consigo misma

Para el guía de la Compañía de Jesús, es una oportunidad para que la comunidad eclesial se muestre "capaz de dialogar con la historia y en su interior" y esto "es, sin duda, un signo de esperanza". La Iglesia ha iniciado un proceso que no debe detenerse en la asamblea sinodal de 2023, sino que, por el contrario, "debe verse como un punto de partida".

Para el prepósito general de los jesuitas, no hay que cometer el error de considerar el proceso sinodal como un acontecimiento sólo dentro de la Iglesia, porque éste "no tiene sentido para sí mismo, sino para su misión evangelizadora".


P. Arturo Sosa y nuestro colega Stefan von Kempis, de la redacción alemana
Año Ignaciano: conversión para soñar con un mundo diferente

Asimismo, la pandemia "que nos ha obligado a enfrentarnos al hecho de que somos mortales" coincide con el 500 aniversario de la herida de Ignacio de Loyola en la batalla de Pamplona y su conversión. La Compañía de Jesús -recuerda el padre Sosa- ha iniciado un "Año Ignaciano" para motivar "a todo el cuerpo apostólico universal a emprender las transformaciones necesarias para poder cumplir eficazmente nuestra misión de reconciliación y justicia".

Se trata de una fuerte llamada a la conversión: "Tenemos que hacer las cosas de otra manera", concluye el superior general jesuita, "imaginar un mundo diferente... y aplicar medidas que contribuyan a hacer posible un mundo nuevo".
Entrevista P. Arturo Sosa, Superior General de los jesuitas


21 diciembre 2021, 16:36



Jesuitas, Los Asesinos del Vaticano. Eric Jon Phelps

Thursday, September 2, 2021

San Ignacio de Loyola




(10/24/1491 - 1556/7/31)

Sacerdote español
–Alcanza la excelencia y compártela–

Fundador de la Compañía de Jesús, orden religiosa conocida por el nombre de Jesuitas.
Padres: Beltrán Yáñez de Oñaz y Loyola, y Marina Sáez de Licona y Balda
Beatificación: 27 de julio, 1609
Canonización: 22 de mayo, 1622
Festividad: 31 de julio
Nombre: Íñigo López de Loyola, Íñigo López de Recalde

"El amor se ha de poner más en las obras que en las palabras"Ignacio de Loyola
Ignacio de Loyola nació el 24 de octubre de 1491 en el castillo de Loyola en Azpeitia, población de Guipúzcoa, cerca de los Pirineos.

Familia

Hijo de Beltrán Yáñez de Oñaz, señor de Ofiaz y de Loyola, jefe de una de las familias más antiguas y nobles de la región y de Marina Sáenz de Licona y Balda. Iñigo (pues ese fue el nombre que recibió el santo en el bautismo) fue el más joven de los ocho hijos y tres hijas de la pareja.

Militar

De joven fue paje en la corte de Fernando el Católico. Hizo la milicia a las órdenes de Antonio Manrique de Lara, duque de Nájera, y participó en la represión de la revuelta de las Comunidades.

Iñigo luchó contra los franceses en el norte de Castilla, pero su breve carrera militar terminó abruptamente el 20 de mayo de 1521, cuando una bala de cañón le rompió la pierna durante la lucha en defensa del castillo de Pamplona. Después de que Iñigo fue herido, la guarnición española capituló.

Vida espiritual

Tuvo durante su convalecencia en un hospital algunas visiones. Mientras se recuperaba leyó varios libros religiosos que le llevaron a consagrarse a la vida espiritual y abandonar su vida mundana.

Después de hacer confesión en el monasterio de Montserrat en 1522, se retiró a una cueva cerca de Manresa (en la provincia de Barcelona) donde vivió y rezó durante diez meses con una gran austeridad, tras lo cual emprendió un viaje de peregrinación a Jerusalén.

Ejercicios espirituales

Formuló sus Ejercicios espirituales durante su retiro en Manresa, y utilizó como modelo Ejercicios para la vida espiritual (1500), del abad español García de Cisneros. La obra es en lo esencial un manual para la meditación sobre el sentido de la vida y sobre el perfeccionamiento de una forma de vivir.

Las meditaciones están divididas en cuatro periodos o semanas: la primera trata de la conversión de la persona pecadora; la segunda se refiere a la adaptación de la persona convertida, al modelo de Cristo; la tercera afronta el fortalecimiento a través de la apreciación de la pasión y muerte de Cristo; y la cuarta muestra la transformación de la persona que se identifica de forma plena con el Salvador resucitado y triunfante glorificando a Dios Padre.

Los Ejercicios espirituales constituyen el modelo para la mayoría de las misiones y retiros católicos.

Fundación de la Compañía de JesúsDe vuelta a España en 1524, estudió en las universidades de Barcelona, Alcalá de Henares y Salamanca, y en 1528 viajó a París, en cuya universidad estudió y se licenció en artes; al año siguiente fundó una fraternidad piadosa, la que más tarde sería la Compañía de Jesús.

Sacerdote

En 1537 los miembros que componen la fraternidad se dirigen a Roma, donde Loyola es ordenado sacerdote (1538) y donde obtienen el permiso oral del papa Pablo III, quien dio la confirmación oficial de la orden en 1540. En Roma fundó los colegios Romano y Germánico.

Por la bula Mare magnum, la Compañía es declarada exenta de jurisdicción episcopal, de tributación y de tener a su cuidado la dirección espiritual de religiosas. Un año después fue elegido primer general de la orden y, además de administrar los asuntos de la Compañía, se dedicó a terminar sus Ejercicios espirituales y a escribir las Constituciones de la orden, terminadas después de su muerte y que, en lo sustancial, nunca han sido modificadas.

Muerte

Falleció el 31 de julio de 1556 en su celda de la sede de los Jesuitas en Roma.Fue enterrado en el lugar donde actualmente está la iglesia del Gesú en Roma.

Canonización

Canonizado por el papa Gregorio XV en 1622 y se le venera como patrón de los retiros. Su festividad se conmemora el 31 de julio.


Sunday, August 29, 2021

¿Por que cambiar la configuracion de las provincias jesuitas?

So why change the configuration of the Jesuit “Provinces”?

Tuesday, July 20, 2021

Pensando en Haití. Editorial periódico Camino


julio 15, 2021Reflexiones


Editorial
Pensando en Haití

Haití vive una situación de extrema penuria y está al borde de la explosión. La vida cotidiana de la población está hecha de muerte, asesinatos, impunidad, inseguridad, que han provocado el descontento en todas partes, en casi todas las regiones. A todo ello se suma la lacra de los continuos secuestros y una gran crisis sociopolítica y económica, alimentada por el veneno del odio y la desconfianza.
Así habló la Conferencia Episcopal de Haití en febrero de este año, describiendo la dolorosa situación por la que atraviesa este pueblo hermano y que se ha agravado por el asesinato de su presidente Jovenel Moïse, el pasado 7 de julio.
Frente a este panorama lleno de incertidumbre sugerimos a la clase política haitiana, y a todos los sectores de esa nación, echar a un lado los intereses personales y grupales y pensar en el presente y futuro de su patria. Que busquen el consenso porque como han dicho sus Obispos, solo así podrán evitar que Haití se hunda aún más en el abismo.


Home


Santo Domingo, República Dominicana
8 de julio de 2021

Los obispos de la Conferencia del Episcopado Dominicano (CED) expresamos nuestra profunda condolencia al pueblo haitiano y a los familiares del excelentísimo señor presidente de la República de Haití, Jovenel Moïse, asesinado en la madrugada de este miércoles 7 de julio. Al tiempo que, oramos por la recuperación de la primera dama Martine Moïse.

Deploramos, repudiamos y condenamos dicho acto, deleznable y bochornoso, pues la violencia nunca conduce ni a la concordia ni a la paz. Es necesario retomar los caminos del diálogo y la institucionalidad para favorecer un clima de armonía.

Desde nuestra Comisión Nacional de Pastoral de Migrantes (Pastoral Haitiana) y las Diócesis Fronterizas (Barahona, San Juan y Mao-Montecristi) nos mantenemos atentos para continuar brindando el servicio pastoral que requieran nuestros hermanos haitianos.

Nos unimos en oración al Dios de la vida por intercesión de la bienaventurada Virgen María bajo la advocación de Nuestra Señora del Perpetuo Socorro, patrona de Haití, y Nuestra Señora de la Altagracia, protectora de la República Dominicana.



Tuesday, June 15, 2021

La espiritualidad ignaciana: Un camino de libertad (II)


"Francisco fue concreto y especìfico al exponer los elementos constitutivos de esa compleja y estimulante trilogía: consolaciòn, compasión y discernimiento"

El Papa Francisco nos recuerda y enfatiza que “el caminar para Ignacio no es un mero ir y andar, sino que se traduce en algo cualitativo: es aprovechamiento y progreso, es ir adelante , es hacer algo en favor de los otros

"Caminar sin ceder a la tentación de quedarnos en alguno de los muchos recodos bonitos que encontramos por el camino. Caminar movidos por la libertad de los hijos de Dios que nos hace disponibles a ser enviados a cualquier parte"

La Congregación General 36 incorporò en sus Decretos todo lo propuesto por Francisco y aceptado por el recièn electo Superior General, P. Arturo Sosa


La espiritualidad ignacianaP. ROMÀN ESPADAS, S.J.14/06/2021 - 18:07


El 24 de octubre de 2016 el Papa Francisco, jesuita a su vez, dirigiò su autorizada y fraterna palabra a los 215 jesuitas reunidos en su Congregaciòn General 36. El camino y el modo de caminar ignacianos iluminaron y animaron todas y cada una de sus inspiradoras palabras.

Francisco conocìa muy bien a la Compañìa de Jesùs. Despuès de una larga y cuidadosa formaciòn humanista, pedagògica, filosòfica y teològica en la Compañìa, había sido maestro de novicios, consultor, Rector y Provincial de la Provincia jesuitica argentina.

El Papa Francisco, en un fraterno y claro modo, pidió a la Compañìa avanzar por “un camino eclesial que harìa posible que cada jesuita, acompañando al pueblo de Dios, pueda correr por la vìa de Cristo, ofreciendo consolaciòn, compasión y discernimiento”.

Francisco fue concreto y especìfico al exponer los elementos constitutivos de esa compleja y estimulante trilogía: consolaciòn, compasión y discernimiento.



El Papa y la Compañía

Consolaciòn: “Es oficio propio de la Compañìa consolar al pueblo fiel y ayudar con el discernimiento a que el enemigo de natura humana no nos robe la alegría: la alegría de evangelizar, la alegría de la familia, la alegrìa de la Iglesia, la alegría de la creación. Que no nos la robe, ni por desesperanza ante los males del mundo y los malentendidos entre los que quieren hacer el bien, ni nos la reemplace con las alegrìas fatuas que están siempre al alcance de la mano en cualquier comercio.

El jesuita es un servidor de la alegría del evangelio. Esta alegría del anuncio explìcito del evangelio es lo que lleva a la Compañìa a salir a todas las periferias. Caminar juntos, caminar yendo a las periferias donde otros no llegan…”.

Compasiòn: “Siempre se puede dar un paso màs en el dejarnos conmover por el Señor puesto en cruz, por Êl en persona y por Êl presente en tantos hermanos nuestros que sufren -¡la gran mayoría de la humanidad! El Padre Arrupe decía que allì donde hay un dolor, allì està la Compañìa…
La misericordia no es una palabra abstracta, sino un estilo de vida que antepone a la palabra los gestos concretos que tocan la carne del prójimo…”

Discernimiento: “Es tambièn propio de la Compañìa el servicio del discerni-miento del modo como hacemos las cosas. Este servicio del discernimiento nos hace ser hombres para los demás, sin cosa propia que aisle, con todo lo nuestro propio puesto en comunión y al servicio.
No caminamos ni solos ni cómodos, caminamos con un corazón que no se acomoda, que no se cierra en sì mismo, sino que late al ritmo de un camino que se realiza junto a todo el pueblo. Caminamos haciéndonos todo a todos con tal de ayudar a alguno.

Este despojo hace que la Compañìa tenga y pueda tener siempre màs el rostro, el acento y el modo de todos los pueblos, de cada cultura, metiéndose en todos ellos, en lo propio del corazón de cada pueblo…”.


El Papa y Sosa

Al mismo tiempo, el Papa Francisco nos recuerda y enfatiza que “ el caminar para Ignacio no es un mero ir y andar, sino que se traduce en algo cualitativo: es aprovechamiento y progreso, es ir adelante , es hacer algo en favor de los otros. El aprovechamiento no es individualista, no es elitista, es comùn y en todo.

Caminando y progresando en el seguimiento del Señor, la Compañìa va armo-nizando las tensiones que contienen y producen, inevitablemente, la diversidad de gente que convoca y las misiones que recibe”.

El P. Arturo Sosa, S.J., ya elegido como nuevo Superior General de la Compañìa de Jesùs, aceptò, a nombre de toda la Compañìa de Jesùs, las orientadoras palabras de Francisco: “Agradecemos habernos confirmado la invitaciòn a vivir a fondo nuestro carisma, caminando junto a la Iglesia y a tantos hombres y mujeres de buena voluntad, movidos por la compasión, empeñados en consolar reconciliando, sensibles a discernir los signos de los tiempos.

Caminar sin ceder a la tentación de quedarnos en alguno de los muchos recodos bonitos que encontramos por el camino. Caminar movidos por la libertad de los hijos de Dios que nos hace disponibles a ser enviados a cualquier parte, al encuentro de la humanidad sufriente, siguiendo la dinámica de la encarnaciòn del Señor Jesùs, aliviando a tantos hermanos y hermanas, como Èl, puestos en cruz.

Caminaremos juntos, según el modo nuestro de proceder, sin disolver las tensiones entre fe y justicia, diálogo y reconciliación, contemplación y acción… Camino que nos lleva al encuentro profundo con la riqueza humana expresada en la variedad cultural.

Seguiremos nuestros esfuerzos de inculturación para poder anunciar mejor el evangelio . Seguiremos fielmente su consejo de unirnos a su oración incesante para recibir la consolaciòn que haga de cada jesuita, y de todos los hombres y mujeres que compartimos la misión de Cristo, servidores de la Alegre Noticia del Evaqngelio”.



Arturo Sosa

La Congregación General 36 incorporò en sus Decretos todo lo propuesto por Francisco y aceptado por el recièn electo Superior General, P. Arturo Sosa, S.J. : “El Papa Francisco nos recordò que nuestro modo de proceder es un proceso, un camino.

Sacamos provecho , indicaba el Papa Francisco de unir tensiones como con-templaciòn y oración, fe y justicia, carisma e institución, comunidad y misión. Somos peregrinos. Nuestro camino implica afrontar las tensiones creativas que conlleva la diversidad de personas y obras en la Compañìa”.

Bien ha hecho el P. Arturo Sosa, S.J., Superior General de la Compañìa de Jesùs, al plantear, en En Camino con Ignacio, que el camino y el modo espiritual y pastoral de caminar de cada jesuita, de toda la Compañìa de Jesùs , al igual que lo fue el de Ignacio de Loyola en su dìa, es hoy, fue ayer y será siempre el camino y el modo de caminar histórico, amando y sirviendo a todos y todas, de Jesùs de Nazaret.

(Continuará)


Libro En camino con Ignacio



Wednesday, May 19, 2021

Papa Francisco nombra a jesuita nuevo obispo de Hong Kong



Associated Press
Updated: May 19, 2021 3:17 a.m.


ROMA (AP) — El papa Francisco nombró el lunes un nuevo obispo para Hong Kong, dando el respaldo a su propia orden jesuita en la región, el reverendo P. Stephen Chow Sau-Yan, para el cargo políticamente delicado.

Chow, oriundo de Hong Kong, fue formado en Estados Unidos e Irlanda antes de profesar sus votos finales en 2007. Dirigió dos escuelas operadas por jesuitas al tiempo que impartía cursos en la Universidad de Hong Kong antes de hacerse provincial de los Jesuitas en la región de China en 2018.

Reemplazará al obispo finado Michael Yeong Ming-cheung, quien falleció en 2019.

La nominación se da en un periodo delicado en las relaciones entre China y la Santa Sede, luego del acuerdo histórico de 2018 sobre las nominaciones de obispos en la China continental. Los detractores han dicho que el Vaticano traicionaron a la Iglesia independiente china al firmar el acuerdo, el cual permite que el gobierno chino tenga voz en el nombramiento de los obispos.

Francisco se ha abstenido a comentar sobre las tensiones políticas en Hong Kong, presumiblemente para no encolerizar a Beijing.

Uno de los críticos más abiertos de Francisco es el obispo emérito de Hong Kong, el cardenal Joseph Zen, quien se jubiló en 2009. Él ha criticado duramente el acuerdo del Vaticano con Beijing.



Thursday, May 13, 2021

Arturo Sosa, superior de los jesuitas: «La pandemia puede ser la oportunidad de reconstruir lo que se ha roto»


Ecclesia

hace 1 día



El superior general de la compañía de Jesús, el venezolano Arturo Sosa, estuvo presente durante la presentación del libro En camino con Ignacio (S, en el que muestra su visión del mundo con ocasión del Año Ignaciano.

La pandemia «para la Humanidad puede ser la oportunidad» de «reconstruir lo que se ha roto con otra mirada» y «llegar al fondo» de las numerosas heridas que ha mostrado esta emergencia sanitaria sobre «la pobreza, la desigualdad», explicó en el acto que se llevó a cabo la Curia General de la compañía de Jesús en Roma.

En camino con Ignacio es una larga entrevista en la que, de la mano del periodista español Darío Menor, Sosa repasa los retos actuales de la Iglesia católica y la Compañía de Jesús, pero también la situación de Venezuela, el escenario abierto por la pandemia o la relación con el primer papa jesuita de la Historia.

La obra, que nace en el contexto del 500 aniversario de la conversión de san Ignacio y ha sido traducida a 10 idiomas, es «un libro-instrumento» que analiza «el mundo de hoy, además de recordar la vida y la trayectoria de Sosa», explicó a la Agencia EFE Darío Menor.

El superior jesuita no eludió ninguna pregunta en el libro, «incluso algunas tan incómodas como si se enamoró, si tuvo novia, su ideología política o su interesante relación con Chávez», según Menor.

De hecho, en uno de los pasajes del libro profundiza sobre su relación con el fallecido presidente venezolano, con quien tenía abierto un canal de comunicación, lo que «no impidió que Sosa lo criticase» de forma contundente por sus políticas.



Monday, May 10, 2021

Compañía de Jesús se posiciona sobre asignación de vacunas de COVID-19


Publicado: Lunes, 10 Mayo 2021




El Secretariado de Justicia Social y Ecología y las seis Conferencias Provinciales de la Compañía de Jesús se manifiestan en un comunicado conjunto sobre la asignación global de las vacunas del COVID-19.


La Compañía de Jesús solicita justicia en la asignación global de las vacunas del COVID-19

Mientras se aceleran las campañas de vacunación contra el COVID-19 en los países más ricos del mundo, la Compañía de Jesús se une a las llamadas que solicitan esfuerzos concretos para garantizar un marco de asignación de vacunas equitativo y justo. En la actualidad, el 87% de las vacunas administradas han ido a parar a los países de renta alta o media-alta, mientras que los países de renta baja sólo han recibido el 0,2% de las vacunas disponibles. Más de 3.200.000 personas han muerto a causa del COVID 19 en el mundo.

En la encíclica Fratelli Tutti, el Papa Francisco nos invita a darnos cuenta de que todos estamos en el mismo barco, pero hace hincapié en las desigualdades existentes exacerbadas por la pandemia de COVID-19. Destaca cómo las naciones del mundo no han cooperado para garantizar una distribución justa de los recursos, especialmente entre nuestros hermanos y hermanas más desfavorecidos. Nos insta garantizar que todas las personas tengan igual acceso a la asistencia.

El P. Arturo Sosa, Superior General de la Compañía de Jesús, afirma: "El COVID-19 nos está mostrando que somos una sola humanidad y cómo la superación de la crisis es posible cuando tomamos conciencia de la importancia de velar por el bien común y de tomar en serio nuestra propia responsabilidad individual. Sólo podemos vivir como un solo cuerpo".

La Comisión COVID-19 del Vaticano, así como la Declaración de Líderes Religiosos del 27 de abril, han desaconsejado enérgicamente el nacionalismo de las vacunas, rechazando la explotación comercial inherente a las disputas sobre los derechos de patente y solicitando una solidaridad humana más profunda en la lucha contra el virus.

Nosotros, como organizaciones de la Compañía de Jesús, comprometidas con la defensa de la dignidad de todas las personas, especialmente de las comunidades marginadas y vulnerables de todo el mundo, sumamos nuestra voz a la de muchas personas y grupos de la Iglesia y de la sociedad civil que abogan por la equidad y la justicia en la producción y distribución de vacunas.

La excesiva acumulación de vacunas por parte de los países ricos amenaza aún más la vida de las personas en todo el mundo, ya que contribuye a que se produzca el doble de muertes que si las vacunas se distribuyeran según un modelo equitativo y basado en la población. Países como el Reino Unido y Estados Unidos han comprado hasta tres vacunas por persona.

Para promover un mayor acceso a las vacunas, Sudáfrica e India han pedido a la Organización Mundial del Comercio (OMC) que renuncie temporalmente a ciertos derechos de patente de todos los productos médicos relacionados con la COVID-19 para garantizar que todos los países, independientemente de su riqueza, tengan acceso a tecnologías médicas que salven vidas. La propuesta ha recabado un importante apoyo de los países de ingresos bajos y medios y es un paso crucial para eliminar las barreras relacionadas con la propiedad intelectual, lo que permitiría la rápida

expansión de la producción de vacunas, especialmente en los países que ya cuentan con empresas farmacéuticas a gran escala. De conformidad con las Preferencias Apostólicas Universales, que nos llaman a caminar con los excluidos en una misión de justicia y reconciliación, la Compañía de Jesús apoya plenamente esta propuesta.

Acogemos con satisfacción la decisión del Presidente Biden de apoyar la exención. También acogemos con satisfacción los comentarios de la Presidenta de la Comisión Europea, Ursula von der Leyen, de que la Unión Europea está dispuesta a discutir la exención. Pero la gravedad de la situación en países como la India nos recuerda que hay que actuar con urgencia. Cualquier retraso se traducirá en más sufrimiento y muertes de personas, especialmente, de las más pobres y marginadas.

La Compañía de Jesús apoya las siguientes acciones:
Instar a los países que aún bloquean la propuesta de exención temporal de los derechos de patente a que la apoyen, para ampliar y acelerar la producción y distribución de tecnologías, medicamentos y vacunas que salvan
Animar a todos los países a que den prioridad a las personas más vulnerables entre sus ciudadanos en la distribución de
Instar a los países ricos a suplir las carencias de financiación de la iniciativa COVAX y a compartir los excedentes de vacunas de sus propias reservas
Solicitar a las instituciones financieras internacionales y a los acreedores privados que cancelen las deudas de los países de ingresos bajos y medios para que puedan responder a la pandemia y recuperarse de

La Compañía de Jesús se compromete a participar en actividades de incidencia política y social a nivel local, nacional e internacional con organizaciones afines para garantizar que todas las personas, independientemente de su lugar de residencia, tengan acceso a la vacuna del COVID-19. Nadie estará a salvo del virus hasta que todo el mundo esté a salvo, lo que subraya la necesidad de aumentar la justicia y la solidaridad a la hora de abordar este problema mundial.

10 de Mayo de 2021
Roma

Xavier Jeyaraj SJ
Secretario
Secretariado de Justicia Social y Ecología

Suscriben:
Roberto Jaramillo SJ - Presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de América Latina (CPAL)
Agbonkhianmegue E. Orobator SJ - Presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de África Madagascar (JCAM)
Antonio F. Moreno SJ - Presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de Asia Pacífico (JCAP)
Timothy P. Kesicki SJ - Presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de Canadá y Estados Unidos de América (JCCU)
Franck Janin SJ - Presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas de Europa (JCEP)
Jerome Stanislaus D’ Souza SJ, Presidente de la Conferencia de Provinciales Jesuitas del Sur de Asia (JCSA)

Leer PDF Posicionamiento de la Compañía de Jesús sobre Vacunas COVID-19


Fuente

Saturday, April 10, 2021

LOS JESUITAS ESTÁN DETRÁS DE TODO

febrero 14, 2016


Por CIUDADANO COSMICO

El primer Papa Jesuita en la historia del Vaticano

Los Jesuitas tienen en sus manos la sangre de decena de millones de personas, ¿sabes que hay un segundo Papa al que llaman El Papa Negro?

La Jefatura Negativa se implementa gradualmente, lenta pero de manera infalible, ¡hay que protegerse!

En relación a la orden religiosa Jesuita, los detractores aseguran que es militante y está sedienta de sangre, mientras que sus defensores afirman que los Jesuitas son “malentendidos” y que simplemente son una orden humilde que busca educar a los jóvenes católicos, sin embargo, existe suficiente evidencia para probar que los detractores no solamente están en lo cierto, sino que todo el caso en contra de la Sociedad de Jesús es más trágico y alarmante de lo que parece a simple vista.

“La historia de los Jesuitas, quizás no se ha escrito de forma muy elocuente… Si alguna vez ha habido algún grupo de hombres que ha merecido condenación aquí en la tierra y en el infierno, esta es la Sociedad de Ignacio de Loyola [Jesuitas]” John Adams, Presidente de los Estados Unidos.



“Es mi opinión en cuanto a que si las libertades de este país, los Estados Unidos de América, llegan a desaparecer, habrá sido por la sutileza de los sacerdotes Jesuitas católico romanos” Marqués de Lafayette, Héroe Revolucionario de Guerra.



El Papa Negro

En 1541, el Papa creó la Sociedad Secreta conocida como los Jesuitas. La meta de los Jesuitas era revertir la Reforma, arrancar de raíz a los herejes y mantener un estado de guerra contra todos los enemigos de la Iglesia Católica. Los Jesuitas fueron sujetos al control total por parte de un general conocido como el Papa Negro (adepto a las Artes Negras del Satanismo). Los Jesuitas están sometidos a obediencia, tanto al Papa Negro como al Blanco y, todo apunta a que el Papa Negro posee el poder absoluto dentro del Vaticano, es decir, opera desde atrás, mientras que el Papa Blanco se pasea por los medios y el mundo como relaciones públicas.

¿Por qué el Papa Público utiliza un crucifijo no-tradicional, la llamada Cruz Torcida? Fue creada por los Satanistas en la Edad Media como símbolo del Anticristo, por consiguiente, cuando el Papa Juan Pablo II sostenía esta Cruz Torcida en alto ante los creyentes, estaba reverenciando el símbolo del Anticristo. Se trata quizás de la personificación del Papa Católico Romano como el Falso Profeta…

¿Conoces el Juramento de Iniciación Jesuita? A continuación un extracto de su contenido: “Id, pues, en todo el mundo y tomar posesión de las tierras en nombre del papa. Quien no lo acepte como el vicario de Jesús y de su vice-regente de la tierra, sea maldito y exterminado”. Profesor Arthur Noble

La Orden Jesuita actúa como elemento traidor en cualquier país cuyo liderazgo no se sujete y bese el anillo del Papa, basta con analizar algunas pocas frases: “Yo ahora denuncio y reniego cualquier alianza dada a cualquier rey hereje, príncipe o Estado, llamado Protestante o Liberales, u obediencia a cualquier otra ley, magistrados y oficiales”. Lee algo más: “Yo, además de esto, prometo y declaro que, cuando la oportunidad se presente, haré y pelearé una guerra incesante, secreta y abierta, contra todos los herejes, Protestantes y Masones, como sea dirigido a hacerlo extirparlos de la faz de toda la tierra; y que yo no perdonaré ni edad, sexo o condición, y que yo ahorcaré, quemaré, destruiré, herviré, despellejaré, estrangularé y enterraré vivos a estos infames herejes; rasgaré los estómagos y vientres de sus mujeres, y machacaré las cabezas de sus infantes contra la pared para poder aniquilar su execrable raza. Que cuando lo mismo no pueda ser hecho abiertamente, yo secretamente usaré la copa de veneno, la cuerda de estrangulación, el acero de la daga, el plomo de la bala, sin importar el honor, rango, dignidad, o autoridad de las personas…”.

Los Jesuitas son el ejemplo más grande en la historia de Asesinatos en cuanto a Sociedades Secretas. Ahora el Juramento toma la connotación típica de todas las sociedades secretas: “Con la daga la cual ahora recibo yo suscribiré mi nombre escrito con mi sangre como testimonio, de lo cual; si soy probado falso o débil en mi determinación, que mis hermanos y compañeros soldados de la milicia del Papa corten mis manos y pies y mi garganta de oreja a oreja, mi panza abierta y azufre queme dentro con todo el castigo que pueda ser infligido sobre mí en esta tierra y mi alma será atormentada por demonios en el eterno infierno para siempre.”

NOTA: Para leer por completo este Juramento, por favor lea “Instituto Europeo de Estudios Protestantes”. Pastor Ian Paisley

Con el pretexto de servir a Jesús de Nazaret, al inventado mito herramienta perfecta para el Vaticano, los Jesuitas han cometido crímenes atroces en un esfuerzo por volver a un gobierno de control papal. Uno de los actos más malvados de todos los tiempos fue la Inquisición, duró unos 300 años y se estima que 70 millones de «herejes» fueron asesinados después de ser torturados.

El Papa Negro Jesuita es la fuerza oculta detrás del Papa Público sentado en el trono del Vaticano, y se sienta en la Silla de Pedro en Roma. ¡La Antigua Inquisición que fue orquestada y dirigida por el Papa Negro Jesuita! Que no sorprenda a nadie semejante afirmación, dado que el propósito de la Inquisición y la Orden Jesuita es desarraigar y asesinar a los “herejes”. En el nombre de Jesucristo, los sacerdotes Católicos montaron un enorme esfuerzo para asesinar en Europa y Gran Bretaña. Por cierto, el término “Hereje” es definido de la manera en que el Vaticano quiere definirlo; va desde aquellas personas que están en desacuerdo con la política oficial, hasta Filósofos, Judíos, y los reformadores Protestantes.

¿Alguien puede desmentir que los Jesuitas son una organización militar? ¿Es falso que la orden se fundó en 1491 (1534) por el general del ejército, Ignacio de Loyola? ¿Simplemente son un padre de abadía y sus discípulos?…

En nuestra opinión, son la orden que dirige al vaticano y a los grupos evangélicos protestantes, subversivos e infiltrados, cuya finalidad es EL PODER ABSOLUTO. El poder en su manifestación más despótica, el poder del control de los hombres y las mujeres del mundo, la dominación desde la dictamines únicos del Papa.

La compañía de Jesús, vigila y manipula desde la parte oscura del Vaticano y, en su cara más visible, a través de políticos afines, secuaces de la Jefatura Negativa. ¿Quién ha inventado el concepto “sionista” como ideal cortina de humo? ¿Quién inventó el término “judío” que Hollywood se ha encargado de divulgar? ¿Quién está detrás de las elites financieras y los “banksters” que controlan las economías mundiales, La Comisión Trilateral, los Bilberbergers en Europa, los Rockefellers en América, los Bronfman en Canadá?

El General Ignacio de Loyola se apoderó del Rito Escocés de la Masonería (fundamental elemento del poder Illuminati). Se estableció una alianza con la Casa Masónica de los Rochschilds en Inglaterra. Seleccionaron a Weishaupt, un brillante instructor de Derecho Canónico en la Universidad jesuita de Bavaria. Adam Weishaupt fue criado por jesuitas, y uno de los promotores en la mayor conspiración de la historia. Pero además, resulta que los Jesuitas fueron los principales forjadores de los maestros de la masonería, francmasonería y las sociedades secretas.



Abraham Lincoln dijo: “Los protestantes tanto del Norte como del Sur deberían unirse para exterminar a los monjes y los jesuitas; si alcanzaran a vislumbrar cómo los monjes, las monjas, los curas, que diariamente llegan a nuestras tierras, bajo el pretexto de predicar su religión, no son nada más que emisarios del Papal, de Napoleón III, y de otros déspotas europeos, que quieren únicamente minar nuestras instituciones, alienar los corazones de nuestra gente y nuestra Constitución, de nuestras leyes, destruir nuestras escuelas y preparar un reino de anarquía aquí, como ya han hecho en Irlanda, en Méjico y España, y como han hecho en cualquier lugar del mundo donde hubiera gente que aspiraba a ser libre” Presidente Abraham Lincoln. Fuente: Fifty Years In The Church Of Rome, Charles Chiniquy, 1968, reeditado de la edición de 1886

La fuerza militar en las sombras no tardó en callar al presidente el día “Good Friday” , el 14 de Abril de 1865 en el Teatro Ford, de Washington D.C. Mencionar a los Jesuitas, es mencionar a una hermandad muy poderosa que se basa en juramentos oscuros y lealtades mortales, por ello se mantienen en la ocultos.

¿Todavía sigues creyendo en las bondades y misericordia del Vaticano?

¿Seguirás respaldando a una organización religioso-militar que actúa desde la mentira mientras promueve el no levantarás falso testimonio?

¿Tienes dudas que no son más que un fraude que solo persigue el control totalitario de la población del planeta?




SABÍAS QUE LOS NAZIS CREARON LA SSS BASÁNDOSE EN LOS JESUITAS…

Himmler organizó la SS y la GESTAPO en base al modelo Jesuita. Él y Hitler admiraban a los jesuitas y su fundador el militar San Ignacio de Loyola (pisotea a los protestante). Himmler pensaba que los famosos y aburridos ejercicios de San Ignacio provenían de la Atlántida. Estaba convencido que eran técnicas de control mental. El asistente de Himmler era un jesuita (Richard Korherr). En América los jesuitas se apropiaron de todos los centros geománticos esotéricos. Lo mismo que obsesionaba a los nazis. La jerarquía y juramentos de la SS seguían principios jesuitas. El catecismo de la SS imitaba al jesuita: Jesús era sustituido por El Führer.

Según el investigador y escritor estadounidense especializado en teología, sociedades secretas, etimología y ufología, Jordan Maswell, la CIA fue montada por ex nazis y el Vaticano. Usan la religión, los nacionalismos y las buenas causas para seguir explotando y engañando a la humanidad. Pio XII era un aristócrata que se convirtió en el Papa de Hitler.

El Vaticano no quiere que se recuerde que se establecieron rutas de escape para los oficiales nazis que trataban de huir de Europa durante los juicios por Crímenes de Guerra, se denominaban “Líneas de Rata del Vaticano”. Permitieron a las ratas nazis escapara, mayoritariamente a Argentina. Cardenales y obispos y sacerdotes, usaron las iglesias católicas para esconder a los nazis. Después de la guerra, algunos periódicos italianos cuestionaron si el papa Pío debió haber sido juzgado como criminal de guerra.

El Vaticano está siempre detrás de la política del mundo. La orden Jesuita ha tratado de derrocar gobiernos y monarquías que rehusaban obedecer al Vaticano, haciendo de los Jesuitas la primera Organización verdaderamente ordenada en la historia de las estructuras de la Jefatura Negativa. ¿Sabías que los maestro de los Illuminati fueron formados por un sacerdote Jesuita llamado Adam Weishaupt el 1 de Mayo 1776? ¿Qué tan poderosa es la práctica de brujería de los Jesuitas?…

Por medio de meditación sistemática, oración, contemplación, visualización e iluminación Loyola caía en trance y éxtasis. Un erudito Católico Dr. Malachi Martin, ex Jesuita, profesor de la Universidad Georgetown y confidente del Vaticano, declaró enfáticamente en una reciente entrevista en la Ciudad de Nueva York: Sí, es verdad, Lucifer está entronado en la Iglesia Católica.” (Flashpoint, Texe Marrs, Julio 1997)

El Vaticano se organiza como una dictadura teocrática machista de carácter vitalicio. En teoría, cualquier hombre bautizado puede presentar su candidatura a Santo Padre, pero los comisarios políticos del Opus Dei se encargan de eliminar a cualquier posible candidato que no sea miembro del Partido Católico Apostólico Romano.

MÁS INFORMACIÓN

Los Terroristas secretos, asesinos del Vaticano, son el Nuevo Orden Mundial – Eric Jon Phels asegura que los Jesuitas están detrás de los grandes eventos de la historia de la humanidad.

Biografía no autorizada del Vaticano NAZISMO, FINANZAS SECRETAS, MAFIA, DIPLOMACIA OCULTA Y CRÍMENES EN LA SANTA SEDE (Autor: Camacho Santiago)

EL PAPA NEGRO, EL VERDADERO PODER DETRÁS DEL PAPA BENEDICTO XVI (Autor: HANS KOLVENBACH)

Para las personas que quieran investigar y saber directamente, consultar LINK http://www.bibliotecapleyades.net/esp_vatican.htm



A cerca del primer Papa Jesuita

Si el Papa actual va a ser el último, estará cumpliendo con el Plan Illuminati de ser el principal líder de la Religión del Nuevo Orden Mundial. Según las profecías, el Falso Profeta debe presentarse a sí mismo al mundo como Cristiano, y será aceptado como Cristiano, pero su corazón se desencadenará como Dragón (el cual será poseído por el mismo espíritu demoniaco con el que será poseído la Primera Bestia, Anticristo).

¿Qué ejército está mejor equipado y tiene experiencia suficiente en la aniquilación de masas por “herejías”?

Y qué dirá al mundo mientras tanto el perfecto relaciones públicas de la Iglesia Católica: “Estos tiempos peligrosos es una época es tiempo de alcanzar muchas almas para Jesucristo. Si usted ha aceptado a Jesucristo como su Salvador personal, pero ha sido muy tibio en su caminar espiritual con Él, usted necesita pedirle inmediatamente perdón y renovación y Él lo perdonará instantáneamente, llenando su corazón con el gozo del Espíritu Santo. Necesita iniciar un caminar diario de oración y estudio personal de la Biblia”.

Si controlas la comida, la salud, el dinero, controlas a la población mundial y, eso es más fácil desde el Vaticano que en sí misma es una milicia que se esconde detrás de la fachada de Jesús. Ol Sasha.



LA NOBLEZA NEGRA - AMOS DE LA GRAN BANCA

Saturday, April 3, 2021

Los jesuitas, la orden del papa Francisco, pidieron también el juicio político de Donald Trump


La publicación “America”, la voz de la Compañía de Jesús en los Estados Unidos, solicitó en un editorial que el Congreso someta a un proceso de impeachment al presidente por haber “incitado” a “una turba sediciosa” a irrumpir en el Capitolio el 6 de enero, cuando se realizaba la certificación de Joe Biden

11 de Enero de 2021



"Minutos antes de esta calamidad previsible, el presidente Donald J. Trump dio uno de sus habituales discursos demagógicos en un acto frente a la Explanada Nacional", describió la publicación de la Compañía de Jesús al acto "Save America" del 6 de enero. (Eric Lee/Bloomberg)

Donald J. Trump debería ser sometido a juicio político, destituido y excluido de cualquier cargo federal futuro, inmediatamente”: en un artículo firmado por el conjunto de sus editores, America, la publicación semanal de los jesuitas en los Estados Unidos, se sumó a las voces que solicitan que el Congreso someta a impeachment al presidente por haber “incitado” a “una turba sediciosa” a irrumpir en el Capitolio el 6 de enero, en el momento en que se realizaba la certificación de Joe Biden como presidente electo.

La publicación de la orden religiosa a la que pertenece el papa Francisco subrayó que “el asalto a la capital nacional será recordado como uno de los acontecimientos más viles de la historia estadounidense” y que “no deberían quedar dudas sobre por qué sucedió y quién lo causó”.

Con el título “Someter a juicio político y condenar, ahora mismo”, el editorial de la publicación que dirige Matt Malone —que está asociada a la web The Jesuit Post y al podcast Jesuitical— recordó en su primer párrafo que “al menos cinco personas han muerto, incluido un policía del Capitolio que fue apaleado mientras defendía la casa del pueblo” y que “un segundo oficial de la policía del Capitolio, que respondió al salto, se suicidó el 10 de enero”.


“Donald J. Trump debería ser sometido a juicio político, destituido y excluido de cualquier cargo federal futuro, inmediatamente”, demandaron en el editorial de America los jesuitas de EEUU

Tras calificar de “insurrectos” a los fanáticos de Trump que forzaron la evacuación de los legisladores a un lugar seguro, el editorial de la Compañía de Jesús en los Estados Unidos destacó que muchos de ellos llevaban “equipo de combate y armas automáticas” y que aun aquellos que no llegaron así preparados “convirtieron las vallas metálicas, los escudos de la policía, las astas de las banderas y los extintores de incendios en armas improvisadas, que esgrimieron con ferocidad mientras gritaban invectivas racistas y antisemitas”.

El ataque, “horrible y repugnante”, según el medio de noticias y opinión sobre catolicismo y política en los Estados Unidos, “podría haber sido peor”. Desarrolló: “Docenas de los sediciosos que rondaron por el Capitolio también llevaban bolsos de lona, cualquiera de los cuales podría haber contenido los medios para asesinar a la rama legislativa del gobierno federal en su conjunto, incluidas las primeras tres personas en la línea de sucesión presidencial. Algunos de ellos cantaban ‘Cuelguen a Mike Pence’; otros habían erigido una horca improvisada cerca del estanque reflectante del monumento a Lincoln”.

El semanario fundado en 1909 argumentó: “Minutos antes de esta calamidad previsible, el presidente Donald J. Trump dio uno de sus habituales discursos demagógicos en un acto frente a la Explanada Nacional. Más de una docena de veces en apenas 90 minutos, el presidente afirmó, osadamente y sin fundamento, que le habían robado las elecciones presidenciales de 2020: la misma mentira que ha repetido a diario desde el 4 de noviembre”.



El ataque, “horrible y repugnante”, según los jesuitas de los Estados Unidos, “podría haber sido peor”: recordaron que muchos asaltantes iban armados y gritaban "Cuelguen a Mike Pence". (REUTERS/Leah Millis)

Con la inclinación política liberal que los identifica, los editores de America acusaron: “Para avivar la ira de la multitud con su deshonestidad calculada, Trump dijo a la turba que ‘nuestro país ya ha tenido suficiente, no lo aguantaremos más’. Luego animó a la multitud a marchar hacia el Capitolio para darles a los republicanos que allí estaban ‘la clase de orgullo y audacia que necesitan para recuperar nuestro país’”.

Para argumentar que no se trataba de un mero ejercicio de la libertad de expresión, los jesuitas agregaron que el presidente “organizó un grupo de oradores que a sabiendas gritaron ‘fuego’ en un teatro lleno”. Aludieron así al famoso fallo de la Corte Suprema estadounidense, Schenck v. Estados Unidos, que estableció: “La protección más estricta de la libertad de expresión no protegería a un hombre que gritara falsamente fuego en un teatro y causara pánico”, por lo cual las acusaciones engañosas no cuentan como expresión protegida por el derecho.

“Momentos antes de la presentación de Trump, su abogado personal y ex alcalde de la ciudad de Nueva York, Rudolph W. Giuliani, se dirigió a la misma multitud y pidió un ‘juicio con combate’ contra los demócratas: una referencia escandalosamente abierta a resolver una disputa mediante la confrontación física”, siguió el editorial. “El hijo del presidente, Donald J. Trump Jr., usó la misma plataforma para hacer pública una advertencia a los miembros del Congreso republicanos indecisos: ‘Vamos a por ustedes’. Junta a todas estas frases provocadoras, la sugerencia dudosamente sincera y efímera de Trump a la multitud, de ‘hacer escuchar sus voces pacífica y patrióticamente’, fue manifiestamente insuficiente en el mejor de los casos”.



“Para avivar la ira de la multitud con su deshonestidad calculada, Trump dijo a la turba que ‘nuestro país ya ha tenido suficiente, no lo aguantaremos más’. Luego animó a la multitud a marchar hacia el Capitolio", expresó el editorial de los jesuitas (Bloomberg)

El editorial —promovido en Twitter por James Martin, consultor del Dicasterio para la Comunicación de Vatican News y una firma habitual de America— recordó también el uso que el presidente saliente dio a su cuenta de Twitter, luego suspendida.

“En un mensaje grabado que se difundió esa tarde, Trump dijo a la turba amotinada ‘los amamos’ y repitió una vez más la mentira de que le habían quitado su victoria electoral con un engaño. Sin dudas, el presidente dijo palabras bonitas en Twitter y en el video para pedir paz, pero cualquier persona razonable habría visto allí el guiño que eso fue en realidad. Y aun si finalmente, a regañadientes, reconoció que el 20 de enero asumirá un nuevo gobierno, Trump no ha asumido la responsabilidad ni ha expresado su arrepentimiento por instigar el asalto, y ha confirmado que él no asistirá a la toma de posesión de su sucesor debidamente elegido”.

Tras señalar que en los 244 años de historia estadounidense no sucedió un hecho como el del 6 de enero de 2021, el editorial concluyó: “Donald J. Trump debería ser sometido a juicio político, destituido y excluido de cualquier cargo federal futuro, inmediatamente”.

The Jesuit and lay editors of America Media@americamagadd our voices to the chorus: "Impeach. Convict. Now."https://t.co/Qls5cEzWUE— James Martin, SJ (@JamesMartinSJ)January 11, 2021

Los jesuitas reconocieron que el impeachment y la condena de Trump son algo improbable dados los escasos días que restan del gobierno del republicano. “Pero tal resultado no es imposible”, agregaron, “y cualquier demora, sea cual sea, sería una sustitución profundamente insensata de un cálculo táctico en lugar de un principio constitucional. El daño que Trump ha causado no tiene precedentes y nuestros legisladores no deberían demorarse en hacerle rendir cuentas y establecer así una norma de conducta aceptable para los presidentes futuros”.

La revista de la orden religiosa del papa Francisco cerró su editorial urgiendo al Congreso a actuar de inmediato, “sin otra razón que registrar ante el tribunal superior de la historia la repugnancia colectiva de la nación” y asegurar que “semejante abuso depravado y pérfido del cargo presidencial” no vuelva a “mancillar el carácter” del país.